120 Familias De Cunco Recibieron Escrituras De Sus Casas Luego De Siete Años De Espera

La alegría de recibir las escrituras que los hacen dueños de sus viviendas, luego de siete años de espera, tuvieron 120 familias de Cunco en una emotiva ceremonia que se realizó en el Centro Cultural de la localidad. Al lugar llegaron, además, los familiares y autoridades regionales, encabezadas por el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina.
El proyecto contemplo 86 viviendas de un piso de 36,4 m2 con dos dormitorios, cocina, estar comedor y baño; y 34 viviendas de dos pisos de 40,52 m2 con dos dormitorios, cocina, estar comedor y baño con una inversión superior a los 900 millones de pesos.
“Hace muchos años estábamos postulando a tener nuestra casa. No tengo marido y soy la única responsable de mis hijos, por eso estoy muy feliz porque ahora tenemos un lugar donde vivir que es nuestro”, dijo Guillermina Garrida Bustos.
Ana Contreras, presidenta del Comité aseguró que fueron siete años de espera que finalmente llegaron a buen término. “Estamos felices de haber recibido nuestras escrituras porque tenemos nuestra casa propia. Estamos muy agradecidos del gobierno y la Municipalidad que nos han ayudado mucho. No es fácil una tarea como esta”, dijo.
La dirigente además recordó especialmente a algunos socios del Comité que ya no están para recibir las llaves de su casa pues fallecieron luego de tantos años de espera.
«Entregamos las escrituras de sus viviendas a muchas familias. Es un gran deseo que tenían y que se hace realidad. Vemos gente muy feliz, con sus niños. La idea es que ahora sigan unidos porque pueden mejorar sus viviendas con otros subsidios que existen en el Gobierno”, dijo el Intendente, Andrés Molina.
En la oportunidad el director del Serviu, Pablo Vera se mostró contento por el avance para la comuna. “Esta entrega es la finalización de un largo camino que esperamos, en esta nueva administración, se valla acortando cada vez más ya que no parece razonable que se tenga que esperar más de 7 años para obtener un beneficio del estado y más aún siendo personas de gran esfuerzo y necesidad como es este caso”, dijo.
Alumnos emprendedores
Al término de la actividad, la primera autoridad regional se desplazó rápidamente hasta la Plaza de Armas de Cunco. En el lugar lo esperaban los alumnos del Liceo Politécnico Santa Cruz.
Allí tenían una interesante muestra de las especialidades que estudian los alumnos, entre ellas, gastronomía y auxiliar de enfermería.
La autoridad destacó que justamente este es el ánimo que deberían tener todos los establecimientos de la región, preparando a los alumnos para el mundo real, en directa relación con lo que el mercado necesita.