120 Jóvenes De La Araucanía Participarán En Décima Novena Versión De Campamento Científico

 120 Jóvenes De La Araucanía Participarán En Décima Novena Versión De Campamento Científico

AraucanaEstudiantesCampamentoCientficoDurante seis días, los jóvenes de tercero medio de distintas comunas de nuestra región vivirán una experiencia única en torno a la ciencia en el Campamento Chile Va! del Programa Explora Conicyt.

Llenos de entusiasmo y expectativas, 120 estudiantes de distintas comunas de nuestra región emprendieron el viaje que los llevará a una aventura científica única que se desarrollará en la Hacienda Picarquín, San Francisco de Mostazal. Se trata de la décima novena versión del Campamento Chile Va!, que es un encuentro de jóvenes con la ciencia y la tecnología, ejecutado por el Programa Explora Conicyt.

Humaredas fétidas, explosiones chispeantes, extracción de ADN o bacterias que mutan hasta ser fluorescentes, son sólo algunos de los aspectos que descubrirán los estudiantes de tercero medio de La Araucanía junto a 120 jóvenes de la Región de Los Lagos, gracias a esta experiencia de seis días que, sin duda, cambiará su visión de mundo, su mirada respecto a la ciencia y, en algunos casos, confirmará la vocación científica.

 “En esta nueva versión de Chile VA! queremos dar a conocer a los estudiantes que la ciencia es un camino de vida posible, entretenido y lleno de desafíos. Esperamos que entre estos 240 jóvenes estén los próximos líderes del país; quizás muchos de ellos no sigan carreras relacionadas a la investigación, pero anhelamos que desde sus áreas valoren el aporte que la ciencia realiza al país”, expresó Mariano Rosenzvaig, Director del Programa Explora Conicyt.

Esta versión contemplará actividades experimentales dirigidas por Diego Pizarro, joven emprendedor que participa en los proyecto BISCHILE (Baños Integrales Sustentables) y Saypon (reutilización de aceites comestibles), además de visitas al Museo Interactivo Mirador y al Instituto de Investigaciones Agropecuarias INIA Rayentué.

A la cita también se suman cuatro Premios Nacionales: Jorge Pinto, Premio Nacional de Historia 2012; Mario Leyton, Premio Nacional de Educación 2009; Juan Carlos Castilla, Premio Nacional de Ciencias Aplicadas 2012; y Ricardo Baeza, Premio Nacional de ciencias Exactas 2009. En la oportunidad, los destacados investigadores relatarán sus experiencias de vida a los estudiantes y compartirán su pasión por la ciencia.

Participantes y sus expectativas

“Como me gusta la ciencia, decidí participar en este campamento en el que espero conocer a  estudiantes de otros establecimientos y descubrir más aspectos del ámbito científico”, sostuvo Claret Cea, alumna del Liceo Gabriela Mistral de Temuco.

En tanto, su compañero Daniel Quijada expresó que “cuando nos informaron del Chile Va!, me interesó mucho vivir la experiencia, sobre todo porque me gusta harto la computación. Por eso en estos días espero interiorizarme más en lo que es la tecnología para poder elegir mejor la carrera que voy a estudiar”.

Shaesica Nahuelpi, estudiante del Liceo Guacolda de Chol Chol, se mostró muy entusiasmada respecto a esta nueva experiencia. “Quise participar en el campamento, porque me motivó la idea de viajar y aprender más, así que en estos días espero conocer a científicos y compartir con mis compañeros”, aseguró la joven.

Finalmente, cabe destacar que desde el 2011 se han realizado 19 campamentos Chile Va!, en los cuales han participado alrededor de 2 mil 500 estudiantes de todo el país. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *