2 octubre, 2023

13 Mil Puesto De Trabajo Perderá La Araucanía Por Recorte Presupuestario En Subsidios De Vivienda

 13 Mil Puesto De Trabajo Perderá La Araucanía Por Recorte Presupuestario En Subsidios De Vivienda

Empresarios de la construcción dispuestos a financiar  con recursos propios  los 18 mil subsidios  del año pasado, si el gobierno se compromete a devolver el dinero  el próximo año.

 

 

 

La región más pobre y   con mayor  índice de desempleo del país, podría ver incrementado aún mas las cifras de desocupados, luego de  la determinación adoptada por la Ministra de la Vivienda  de recortar en mas de un treinta por ciento los recursos destinados  para el subsidio habitacional correspondiente al presente año.

 

Mauricio Minck Cerda, presidente  de la Cámara Chilena de la Construcción, recordó que  la mayor absorción de mano de obra esta en el rubro construcción y la disminución de los subsidios incidirá en el área. “La cámara esta muy preocupada queremos llamar la atención sobre la baja considerable de subsidios, que repercute sobre el empleo, sobre la mano de obra y esto significa la baja de 13 mil puesto de trabajo en la región”, señaló Minck Cerda.

 

Entre otras medidas paliativas planteadas por el dirigente para evitar el desplome del sector, esta el  financiar con recursos propios el déficit  y cobrar al gobierno  el próximo año. En este sentido el Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción planteo que “por la situación especial del terremoto, el gobierno de alguna manera pudiera asignar recursos este año y las empresas, muchas de las cuales -nosotros hemos compartido opiniones-,  están de acuerdo en financiar este año. Tomar la iniciativa de financiar con recursos nuestros los subsidios y poderlos cobrar el próximo año 2011”.

 

Cabe hacer presente que durante el 2007 se entregaron a la Araucanía 24 mil subsidios habitacionales, al año siguiente disminuyo a 15 mil, el 2009 aumento a 18 mil y  en el presente año se han designado recursos para seis mil subsidios habitacionales dos mil de los cuales corresponden a  personas que fueron afectadas por el terremoto del 27 de febrero pasado.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *