15 Mil Empleados Públicos Marcharon Por Temuco En Segundo Día De Movilización

Julio Suazo, Presidente Regional de la ANEF, calificó como un éxito la paralización en la Araucanía.
Alrededor de 15 mil empleados públicos marcharon por las calles céntricas de Temuco en una nueva jornada del paro de la nacional de la ANEF, exigiendo un reajuste salarial para el sector público de un 8,9 por ciento y en protesta por los despidos masivos de funcionarios públicos que ha realizado el gobierno, en distintas reparticiones del país.
Por su parte, el Presidente Regional de la ANEF, Julio Suazo, calificó de un éxito la movilización, en su segundo día en la Araucanía, e hizo un llamado al Presidente Sebastián Piñera a escuchar las demandas laborales de los empleados fiscales y a detener los despidos de los trabajadores públicos.
En la masiva marcha por la capital regional, que provocó problemas de congestión vehícular, participaron también funcionarios fiscales de Lautaro, Vilcún, Padre las Casas y otras comunas de la región.
Además, volvieron a amanecer cerrados diversos servicios públicos en Temuco; tales como el registro civil, la tesorería regional y el servicio de impuestos internos. También, se sumaron a la paralización, por segundo día consecutivo, los empleados judiciales que suspendieron sus actividades durante la mañana.
En tanto, el Intendente de la Araucanía, Andrés Molina, –temprano por la mañana- sostuvo una reunión con los presidentes de los partidos de la Concertación, dirigentes de la ANEF y representantes del CORE de los partidos de Oposición, quienes le manifestaron su molestia por los despidos masivos que se han producido en la administración pública en la región, entre la que destaca el despido de 70 funcionarios de la Corporación Nacional Indígena CONADI.
Por su parte, el gobierno elevó su propuesta del reajuste salarial para los empleados públicos de 3,7 por ciento a un 4,2 por ciento, propuesta que fue rechazada por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.