6 diciembre, 2023

150 Líderes Indígenas Mapuche Se Capacitaron Gracias Al Programa Orígenes BID – CONADI

 150 Líderes Indígenas Mapuche Se Capacitaron Gracias Al Programa Orígenes BID – CONADI

Mujeres de 20 comunas participaron de esta capacitación.
Mayoritariamente mujeres de 20 comunas de La Araucanía lograron fortalecer sus capacidades, gracias a un programa de capacitación realizado durante tres meses.

Ciento cincuenta líderes y dirigentes de comunidades indígenas, oriundas de 20 comunas de la región de La Araucanía, finalizaron exitosamente un programa de capacitación, desarrollado por el Programa Orígenes BID CONADI, el cual se desarrolló por tres meses, y permitió fortalecer las capacidades dirigenciales de los participantes.

Dentro de los participantes, destacó la alta presencia de mujeres líderes, quienes han sido fundamentales para avanzar en la recuperación y reproducción de la cultura ancestral y de los procesos de mejoramiento de la calidad de vida y desarrollo con pertinencia en las comunidades mapuche.

El programa de capacitación abordó las temáticas: Cosmovisión de la Cultura Mapuche, Medio Ambiente y Gestión de Emprendimientos, Derechos Indígenas y Organización del Estado, así como Género y Etnicidad. Se desarrollaron talleres enfocados a conceptos y prácticas que permitirán el manejo de herramientas que favorezcan el desarrollo de las comunidades, tanto en lo cultural, social y productivo.

Una fase complementaria en el proceso fue aprender de los mejores, que involucró la interacción en terreno con quienes lideran experiencias emblemáticas de comunidades mapuche que lograron avanzar y ser sustentables en sus territorios en diversos ámbitos, como: salud intercultural, turismo,
gastronomía y gestión asociativa de emprendimientos e innovación. Fui así que se conoció la realidad del Centro de Innovación y Emprendimiento Mapuche (CIEM), Kom Che Ñi Ruka, Ruka Kimún, Hospital Intercultural de Maquehue y la Red de Turismo Rural Comunitario de la Araucanía, íconos de lo que se obtiene con una mirada colectiva del futuro en comunidades mapuche.

La mayoría de los casos visitados se distinguen por originarse ante situaciones especialmente adversas, como disponer de un espacio reducido de tierra, mala calidad productiva del suelo o debilidades organizacionales, que gracias al tesón, capacidad de acuerdo del grupo e interés por la superación recíproca, así como la urgencia dada al rescate de la cultura ancestral, derivaron en un fortalecimiento grupal y en ejemplos dignos de conocer en profundidad por otras comunidades, tal como ocurrió en este programa. 

Maritza Bastías Millanao, coordinadora regional del Programa Orígenes BID – CONADI, comentó que esta capacitación ha permitido crear nuevas capacidades humanas, las cuales podrán fortalecer sus propias iniciativas, así como generar nuevas instancias de desarrollo en sus territorios.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *