197 Familias Del Sector Huilío En Teodoro Schmidt Cuentan Con Agua Potable Rural

Luego de 12 años de espera.
Más de doce años de espera para finalmente brindar con la ansiada agua salida de la llave. Y es que luego más de una década de trabajo y sacrificio las 197 familias del sector Huilío Rehuelhue de la comuna de Teodoro Schmidt hoy ven inaugurado su sistema de Agua Potable Rural (APR).
Una millonaria inversión de más de 530 millones de pesos que beneficiará en forma directa a 752 personas, quienes efectuaron el corte de cinta en compañía del intendente de La Araucanía , Andrés Molina; el senador José García Ruminot; el Seremi de Obras Públicas Ernst Rendell; la alcaldesa de la comuna Yolanda Pezo, entre otras autoridades.
El recién inaugurado APR constituye un cambio radical en la calidad de vida de los habitantes del sector quienes cada temporada estival debían soportar la escasez del vital elemento, así lo manifiesta la presidenta del Comité de Agua Potable Rural, Carmen Pérez, quien no disimuló su alegría: “¡Al fin tenemos agua! Estamos felices porque en este sector durante el verano tenían que venir del municipio a dejarnos agua con camiones… imagínense, una persona tenía que bañarse con bidones y ahora tenemos agua de la llave”.
Por su parte la alcaldesa de Teodoro Schmidt, Yolanda Pezo agradeció al gobierno regional por concretar este proyecto que se arrastraba del año 1998, destacando el compromiso de los dirigentes y de los funcionarios municipales involucrados. “Estamos felices de que el sacrificio y la espera hoy se compensen con la inauguración de este maravilloso sistema de agua potable para casi 200 familias. Este es el primer paso, ya que el gobierno regional nos ayudará a seguir concretando los sueños de la gente más humilde de nuestra comuna, porque tenemos cinco proyectos más, que prontamente llegarán a buen término”.
En tanto el Intendente de La Araucanía, Andrés Molina, señaló que esta entrega “es parte del compromiso del Presidente Sebastián Piñera contenido en el Plan Araucanía, que contempla que al año 2014 nueve mil familias deberán contar con agua potable. Es por ello que nuestros esfuerzos están abocados a ampliar este beneficio a más hogares”.
Finalmente, según lo indicado por el Seremi de Obras Públicas, Ernst Rendell, las obras constan de una torre con bomba de pozo profundo, estanque elevado y bombas de inyección, entre otras características.