21 septiembre, 2023

500 Ejemplares De Árboles Nativos Se Plantarán En Villarrica

 500 Ejemplares De  Árboles Nativos Se Plantarán En Villarrica

Entre los ejemplares que se plantarán destacan: roble, raulí, coihue, maitén, canelo, maqui, entre otras especies.

Preocupado de mantener y preservar las especies arbóreas nativas de la zona, el alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete firmó recientemente un convenio de cooperación con la Corporación Nacional Forestal (Conaf). Organismo que tras este acuerdo aportará al Municipio, un total de 500 plantas de árboles nativos, los que serán plantados en diversos sectores urbanos y rurales de la comuna, como explicó esta semana, el edil villarricense.

Según lo comentado por Astete, este convenio se enmarca en el “Proyecto Bicentenario de Forestación Urbana” del gobierno del Presidente, Sebastián Piñera, que consiste en que en un periodo de ocho años se planten en el país un total de 17 millones de árboles nativos en zonas urbanas y peri urbanas, con el objeto de mejorar las condiciones ambientales de las ciudades y la calidad de vida de las poblaciones. “Una medida donde no podíamos estar ausentes y que además tiene directa relación con lo que ha sido nuestra iniciativa del Plan de Arborización Comunal. Un compromiso que asumí con mi gente y del cual ya estamos empezando a ver los primeros frutos, los que esperamos aumentar durante el presente año con la plantación de más especies en toda la comuna”, sentenció Astete, quien recién este fin de semana se sumó en un acto de este tipo en la villa Los Poetas de Villarrica.

De acuerdo al convenio que se contrajo, el Municipio de Villarrica se comprometió con la Conaf a prestar toda la ayuda logística para la materialización de este plan, por lo que esta semana, un vehículo municipal se trasladará hasta la ciudad de Nueva Imperial, donde retirará nuevas y más especies arbóreas y arbustivas, para ser plantadas en Villarrica, destacándose ejemplares de: roble, raulí, coihue, maitén, canelo, maqui, aromo australiano, pino oregón, liquidambar y fresno.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *