84 Familias De Pucón Serán Beneficiadas Con Nuevo Programa De Desarrollo Territorial Indígena

Los beneficiados pertenecen a los sectores rurales de Menetue, Relicura, San Luis, Pichares, Coilaco, Caburgua y Llafenco.
Ochenta y cuatro familias dan inicio a un nuevo Programa de Desarrollo Territorial Indígena en Pucón, sumándose a las cuatro unidades operativas existentes en la comuna, que recibirán asesoría técnica de parte de dos profesionales que han sido contratados y que apoyarán a los agricultores de sectores de Menetue, Relicura, San Luis, Pichares, Coilaco, Caburgua y Llafenco.
El lanzamiento del nuevo Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) se realizó la tarde de este martes, en la que estuvieron la totalidad de los agricultores beneficiados, junto al Alcalde de Pucón Carlos Barra, el jefe subrogante del área de Indap Pucón Eduardo Leiva y el Concejal Julio Insunza, quien cumple funciones como soporte técnico de Indap para el programa PDTI.
Los beneficiarios se mostraron agradecidos por tener la posibilidad de ser parte de este programa, que les permitirá desarrollar alguna actividad de emprendimiento en un futuro cercano. Así lo comentaron los beneficiarios, quienes expresaron sus agradecimientos tanto a Indap como a la municipalidad, entidades que realizaron los esfuerzos necesarios para incluirlos en este nuevo PDTI.
El Alcalde de la comuna, Carlos Barra, expresó “llamo a los favorecidos a trabajar con esfuerzo y aprovechar cada uno de los beneficios que les ofrecerá este programa que ha sido impulsado por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, quien desde el primer minuto que asumió el mando del gobierno, se preocupó del mundo campesinos, en especial de las comunidades indígenas de nuestro país”. Por otro lado la autoridad destacó el profesionalismo de las personas que estarán a cargo de esta unidad operativa, Laura Trapp, médico veterinario y Hugo Krause, Ingeniero en Producción Agropecuaria, ambos puconinos, quienes hoy vienen a entregar todas sus capacidades y conocimiento a beneficio de nuestra gente, concluyó Barra.-
El PDTI es un programa de Indap ejecutado preferentemente a través de las Municipalidades a las que Indap transfiere recursos por medio de un Contrato de Prestación de Servicios. Estos recursos deben destinarse a la contratación de un Equipo Técnico que entregue asesoría técnica permanente a los agricultores del Programa, los cuales se organizan en Unidades Operativas entre 60 y 180 personas. Adicionalmente, Indap dispone recursos para inversión y capital de trabajo.