30 septiembre, 2023

A Cuatro Se Elevó El Número De Víctimas Por Virus Hanta Provenientes De La Zona Cordillerana

 A Cuatro Se Elevó El Número De Víctimas Por Virus Hanta Provenientes De La Zona Cordillerana

Autoridades sanitarias, visitarán la zona para evaluar si existen mas contagios entre los familiares de la víctima.

Una joven de 19 años con domicilio en el sector rural de Cunco que se encontraba dese el jueves en el Servicio de Urgencia del Hospital Hernán Henríquez de Temuco, siendo tratada por una neumonía severa, falleció de contagio por virus hanta, según el informe preliminar.

Se trata de Edith Benavides Curriqueo, quien presento una falla multiorgánica dejando de existir este sábado, convirtiéndose en la cuarta víctima fatal por causa del ratón colilarga. Pese a que son cuatro personas las que fallecen por causa del roedor y que registraban domicilio en la cordilleraza comuna de Cunco, la Secretaria Regional Ministerial de Salud, Gloria Rodríguez, descartó que el foco de la transmisión este ubicado en la zona antes mencionada; llamando más bien la atención al autocuidado para las personas que residen en las zonas rurales. “Efectivamente han habido casos de infección por hanta virus en Cunco. Pero eso no significa que Cunco sea una zona de riesgo, toda la región de la Araucanía en las zonas rurales son zonas de riesgo de infección por hanta virus. Por eso que es importante enfatizar en las medidas de prevención, por que todas las personas que habitan, o que trabajan, o concurren a las zonas rurales pueden adquirir la infección si no toman las medidas de precaución en relación a no tener cercanía con los ratones”.

La autoridad sanitaria añadió que en el curso de la presente semana se iniciaran los estudios epidemiológicos en el grupo familiar de la víctima, a fin de descartar más contagios. “Siempre en cada caso se hace un estudio epidemiológico respectivo. Tenemos que durante la semana ir a visitar el lugar donde vivía esta persona. Los profesionales de acción sanitaria ya tienen las instrucciones y durante la semana vamos a tener más información sobre el entorno de esta paciente, en la medida que tengamos la confirmación también del Instituto de Salud Pública”.

Las medidas de seguridad para evitar el contagio están relacionadas con ventilar casas y bodegas que se encuentran deshabitadas por mucho tiempo. Rociar con agua y cloro los pisos antes de barrer. Usar guantes y mascarilla al momento de recoger las deposiciones de los ratones. Depositar las basuras en contenedores con tapa o bien enterrarlas y desmalezar los entornos cercanos a viviendas o bodegas, entre otras medidas.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *