Abogados Defensores De Mapuches Descubren Que Carabineros Mantenían Escuchas Telefónicas De Sus Celulares

 Abogados Defensores De Mapuches Descubren Que Carabineros Mantenían Escuchas Telefónicas De Sus Celulares

Abogado defensor, Jaime Madariaga.
La grabación fue entregada por el Ministerio Público en el marco de una audiencia de preparación de juicio oral por el  asalto a la plaza de peaje Kino en Victoria.

El abogado Jaime Madariaga, dijo sentirse asombrado al momento al revisar el material auditivo y comprobar que una de las voces era la de él, en una conversación que había sostenido con Rodrigo Curipan, dirigente que representaba a la familia Mendoza Collio, para preparar la estrategia respecto a la participación del cabo Miguel Patricio Jara Muñoz, en la muerte del comunero Jaime Mendoza Collio.

“Aparece una conversación mía con representantes de la familia de Jaime Mendoza Collio, estábamos planificando la estrategia de los escritos que presentaríamos en ese caso, y además, hablábamos de estrategia en el caso de Matías Catrileo. Todo esto grabado por Carabineros. No podemos olvidar que estaba a pocos días de aparecer una sentencia en contra de un Carabinero por el homicidio de Matías y ya había sido procesado otro Carabinero por la muerte de Jaime Mendoza”, sostuvo Madariaga.

En tanto, el abogado Jaime López, plantea la tesis que la totalidad de los defensores que representan a mapuches por delito terrorista, sus teléfonos pueden estar intervenidos, por lo que habrá que realizar las denuncias correspondientes a fin de evitar estas acciones que sólo pueden ser autorizadas por un juez. “Tiene que darse una explicación por alguien, de porque razón el teléfono de un abogado defensor estaba siendo intervenido, porque eso es absolutamente irregular, por decirlo menos. Que impide que el resto de los abogados defensores estén intervenidos, porque naturalmente todos los abogados defensores conversamos entre nosotros, en distintas oportunidades. Por lo tanto, estamos expuestos a que nuestras conversaciones, que por lo demás son de carácter profesional, sean intervenidas ¿Por orden de quién? No sabemos”.

Por su parte, el Ministerio Público no ha querido referirse al caso, sumado a que los defensores le exigieron que en un plazo de 20 días deben hacer entrega de los informes completos de la carpeta de investigación y el video de reconstitución de escena del ataque a la plaza de peaje de Kino, la quema de dos camiones y el atentado con escopeta a una mujer que transitaba junto a su hija, por la ruta Curacautín Victoria, registrados la noche del 11 y madrugada del 12 de octubre de 2009, en la ruta 5 sur a la altura de Victoria.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *