Absuelven a Documentalista Elena Varela

Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Villarrica, absolvió de los cargos a la documentalista Elena Varela López, Sergio Reyes Matus y kenny Sánchez Contreras, imputados de asociación ilícita para cometer delitos, asalto, robo con intimidación y robo con homicidio, luego de los asaltos a mano armada cometidos en la sucursal Banco Estado de Loncoche en diciembre de 2004 y a una caja pagadora del INP en Machali, en junio de 2005.
Por Considerar como insuficiente la prueba pericial, testimonial y documental presentada por el fiscal del Ministerio Público, Servando Pérez, el Tribunal de Juicio Oral en lo penal de Villarrica, presidido por el magistrado Oscar Viñuela, decidió después de 8 días de audiencias, absolver de los cargos de asalto, robo con intimidación y robo con homicidio a la documentalista Elena Varela, Sergio reyes Matus y Kenny Sánchez Contreras, a quienes se les imputaba haber cometido el asalto al banco estado de Loncoche en diciembre de 2004 y a la caja del INP de Machali en junio del año siguiente. En este lugar murieron un guardia de seguridad, un cuidador de autos y dos delincuentes.
El fiscal Servando Pérez dijo que esperara conocer los considerándos del fallo para presentar algún recurso, manifestando su extrañeza como el tribunal no reconoce que uno de los absueltos, durante la investigación incriminó a los otros participantes. Además, responsabilizó a una testigo clave que no se presentó a la audiencia, el no poder acreditar la culpabilidad de las personas absueltas. “Tenemos que esperar el fallo pero sin duda la prueba no convenció a los magistrados, eso estamos claros”, señaló el fiscal, a lo que agregó que “si hay una investigación que en el curso de ella, una de las partes confiesa uno de los delitos e incrimina al resto. Bueno, nos cuesta entender de cómo no fue valorado eso”.
En tanto el abogado de Elena Varela, Jaime Madariaga, puntualizó que había una verdad que trato de ser ocultada por el Ministerio Público al querer incriminar a su defendida. “El ministerio Público nunca pudo demostrar nada, porque nada tenia. Elena no cometió ningún delito. Lo que ocurrió simplemente fue una serie de afirmaciones falsas realizadas por el Ministerio Público de la sexta región, no de la novena región, en contra de Elena Varela. Afortunadamente, podemos decir, ayudando también a la justicia, pudimos ayudar a esclarecer la verdad, ha demostrar cual era la verdad que el Ministerio Público de la sexta región tenia oculta”, manifestó el abogado defensor de la documentalista.
Por su parte, la absuelta Elena Varela, a la salida del tribunal, dijo que “Ha sido un juicio bastante injusto. El proceso judicial -no el juicio- son dos años de cárcel, de persecución. Son dos años también, en que lo he perdido todo, pero voy a volver a empezar, vamos a volver a renacer en todo lo que yo estaba haciendo, mi familia”. Por último, descarto iniciar alguna acción legal.
La lectura de las consideraciones del veredicto será dada a conocer en los próximos diez días.