Accesos a Temuco Fueron Bloqueados Por Comuneros Mapuches

 Accesos a Temuco Fueron Bloqueados Por Comuneros Mapuches

Violentos incidentes se vivieron durante esta mañana y mediodía en los principales accesos de la Capital Regional, luego que comuneros mapuches que marcharon desde distintos puntos de la Araucanía interrumpieran el tránsito en los principales accesos a la capital regional mediante barricadas.

 

Uno de estas fue levantada en el acceso poniente de Temuco, camino a Cholchol, al final de la Avenida Pedro de Valdivia; donde piquetes de fuerzas especiales de Carabineros sólo se limitaron a disuadir a los manifestantes lanzando bombas lacrimógenas, apoyados por un bus y un carro blindado.

 

Los comuneros lanzaron gran cantidad de piedras, apostados a un lado del camino, desde el interior de un potrero colindante con el camino, donde Carabineros incursionaba, esporádicamente, para poder detener a algunos de los manifestantes.

También, en la ruta que une Labranza con Temuco, a la altura de los Altos del Maipo, personal de fuerzas especiales de Carabineros disolvió violentamente una columna de comuneros mapuches que marchaba desde la zona costera y que tenía bloqueada la ruta.

Carabineros procedió mediante gases lacrimógenos a dispersar a los mapuches e incluso ingreso a recintos de casas particulares para tomar detenidos. Un comunero identificado como Braulio Cheuquepal, resulto herido con impactos de perdigones en su espalda, siendo trasladado al hospital intercultural de Imperial.

 

Además, producto de pedradas por parte de los manifestantes resultó herido en una de sus piernas el camarógrafo de TVN red Araucanía Rodrigo Oporto.

 

En tanto, el Prefecto de Cautín, Coronel Hernando Hevia, informó que una oficial de Carabineros sufrió lesiones en su cuello luego que un grupo de personas le intentaran arrebatar su arma de servicio, hecho que ocurrió en la plaza Dagoberto Godoy de Temuco.

 

Aún el número de detenidos no ha sido confirmado ya que personal policial se encuentra trabajando en ello en la octava y segunda Comisaría de Carabineros. Entre los detenidos destaca el dirigente Lafkenche y ex alcalde de Tirúa Adolfo Millabur.

 

Mientras tanto, la columna de mapuches que mantenía cortada la ruta Labranza-Temuco fueron autorizados por Carabineros para marchar por una de las vías del camino rumbo a la cárcel de Temuco, lo mismo hace un grupo de comuneros mapuches que marchaba desde la entrada norte de la Capital Regional.

 

Otras de las rutas bloqueadas fueron el acceso norte de Temuco, en la Avenida Caupolican, frente a Rosen; y la ruta 5 Sur, a la atura del cruce del aeropuerto Maquehue.

 

Además, fue bloqueado el acceso a Temuco por el camino Huichahue, la ruta que conecta la comuna de Padre Las Casas con Cunco, donde se levanto una barricada que impidió el normal tránsito de vehículos, en el sector del puente Momberg.

 

A lo que se sumaron los enfrentamientos sostenidos por Carabineros con manifestantes en el Campus San francisco de la Universidad Católica de Temuco, que procedieron a colocar barricas en Avenida Alemania; así, como los registrados en las afueras del Campus Andrés Bello de la Universidad de la Frontera.

 

Madres Mapuches Realizaron Rogativa En Su Paso Por Angol

 

Mientras tanto, ya se encuentra en Angol, la marcha de las madres de los mapuches en huelga de hambre que saliera en horas de la mañana desde el frontis de la cárcel de Temuco.

 

Encabezadas por la lonko, Juana Rosa Calfunao, alrededor de 40 mujeres realizaron una rogativa, en las afueras de la cárcel de Angol en apoyo a los comuneros que se encuentran recluidos en dicho centro penal, para en las próximas en horas dirigirse rumbo a Concepción.

En horas esta noche la comitiva de mujeres indígenas partirá rumbo a Santiago, donde su objetivo fundamental, sostuvo la lonko, Juana Rosa Calfunao, es dialogar con el Presidente Sebastián Piñera.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *