2 diciembre, 2023

Agricultores De La Araucanía Exigieron Al Gobierno Mayor Autocritica Por Violencia En La Región

 Agricultores De La Araucanía Exigieron Al Gobierno Mayor Autocritica Por Violencia En La Región

ReuninParlamentariosRNagricultoresDurante una reunión con parlamentarios RN de La Araucanía los agricultores insistieron en el abandono en que se encuentran frente a los recurrentes hechos de violencia que afectan a sus propiedades y/o entorno.

Un mea culpa de todos los sectores y un llamado a que exista mayor autocrítica por parte del gobierno, expresaron los agricultores víctima de la violencia rural en La Araucanía tras sostener una reunión con parlamentarios de Renovación Nacional de la región.

En primera instancia, los Diputados Jorge Rathgeb, Diego Paulsen, Rene Manuel García, Germán Becker y el Senador José García Ruminot, sostuvieron una reunión ampliada con los agricultores y representantes de la Agrupación de Víctimas de la Violencia Rural, AVVRU,  entre los cuales se encontraban productores como Erwin y Jorge Luchsinger, -este último hijo del matrimonio Luchsinger-Mackay-, Héctor Urban, Juan de Dios Fuentes, Joel Ovalle, Gloria Naveillán, Carlos Tenorio y Nicolás Donzé, entre otros.

En la ocasión, los agricultores insistieron en el abandono en que se encuentran frente a los recurrentes hechos de violencia que afectan a sus propiedades y/o entorno, sintonizando en la idea que “de una vez las autoridades entiendan que se necesitan medidas reales y concretas para avanzar hacia la paz en la zona. Hay muchos planes de acción, hay que trabajar mucho en materia parlamentaria, en materia de seguridad de carabineros, en materia de reparación de las víctimas. Creo que las críticas van a todos los sectores, hay que hacer un mea culpa  desde los gobiernos de la Concertación al gobierno actual”, según expresó Juan de Dios Fuentes, agricultor, cuyo predio en la zona de Victoria ha sido atacado 80 veces, con sólo una resolución judicial condenatoria.

Al respecto, agregó que “hemos sido críticos porque creemos que es inaceptable que el Gobierno se siga reuniendo con los delincuentes. La actuación del Intendente ha sido poco prudente, él es una persona que a mi gusto debería dar un paso al costado ya que no contribuye en nada a la paz social”, en directa alusión a la cita del intendente Huenchumilla con el machi condenado, Celestino Córdova.

En tanto, Joel Ovalle, señaló que si bien hay un aumento de las medidas de protección en los campos, el temor de los parceleros de su comuna continúan advirtiendo que “el conflicto va a ir en aumento. Van a haber noticias luego y graves. Y yo insisto en mi idea de defender a mis parceleros. Me tocan uno y yo toco a cinco. Aquí alguien tiene que hacer algo por eso es que estamos pidiendo audiencias y avisar lo que va a pasar de ahí que aceptamos reunirnos con estos diputados y esperamos reunirnos con los parlamentarios del oficialismo.”

Sobre esta reunión, el Diputado Jorge Rathgeb, dijo que se han conocido puntos muy importantes y relevantes para sentarse a conversar con el gobierno, señalando que sus testimonios y propuestas las presentarán en una reunión programada con el ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, este lunes a las 18 horas en La Moneda.

“Hoy -precisó- las víctimas de la Araucanía nos han expresado sus desesperanzas, la situación de indefensión en la que se encuentran, sin ninguna esperanza para el futuro. Nosotros nos comprometimos a llevar todas estas inquietudes al Ministro del Interior, para que realmente el gobierno se haga  cargo de una situación que se está viviendo en la Araucanía, que lo hemos denunciado en muchas otras oportunidades”.

En tanto, para Felipe Romero, Director Ejecutivo de la Agrupación de Víctimas de Violencia Rural, AVVRU, “es importante que los parlamentarios tomen conciencia de lo que están viviendo las víctimas de la violencia rural, creemos que este tipo de reuniones puedan llegar a buen puerto para efectos de lograr la tan ansiada paz que estamos solicitando”.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *