Agricultores de Malleco envían carta a Boric con propuestas para reforzar la seguridad rural
17-01-2025
Compartir en redes:
Los agricultores de Malleco, representados por el presidente de la Asociación de Agricultores de Malleco AG, Sebastián Naveillán, enviaron una carta al Presidente de la República, Gabriel Boric, con un conjunto de propuestas destinadas a reforzar la seguridad en la Macrozona Sur.
El documento no solo agradece el trabajo realizado por las fuerzas de seguridad en la región, sino que también plantea medidas concretas para abordar la creciente violencia.
En las últimas semanas, La Araucanía ha experimentado una serie de incidentes graves, incluidos ataques incendiarios, disparos directos contra personas y un caso que resultó en una carabinera herida. Estos episodios reflejan un recrudecimiento de la violencia que, durante más de 25 años, ha amenazado la seguridad de los habitantes, la estabilidad regional y la seguridad alimentaria del país.
"En terreno, la sensación es clara: el gobierno ha bajado la guardia. Los grupos violentistas están retomando con fuerza sus ataques, afectando no solo a agricultores, sino también a trabajadores, familias y comunidades enteras que buscan vivir en paz. No podemos permitir que estas acciones cobren víctimas fatales", declaró Naveillán.
Petitorio al Gobierno
En la misiva, los agricultores delinearon una serie de medidas urgentes para enfrentar esta situación:
Incremento de las dotaciones de seguridad en las áreas rurales más afectadas, asegurando una presencia permanente y no solo reactiva.
Implementación de una estrategia clara y decidida para combatir a los grupos violentistas, reforzando la coordinación entre las fuerzas de seguridad y la persecución judicial.
Fortalecimiento del Estado de Excepción, evitando cualquier flexibilización que permita a los violentistas ganar terreno.
Garantía de justicia y reparación para las víctimas de los hechos de violencia.
"Como agricultores, continuaremos haciendo nuestro mejor esfuerzo por seguir produciendo y aportando al desarrollo del país. Pero hoy más que nunca, necesitamos que el gobierno esté a la altura de las circunstancias. No queremos límites parciales a la violencia, queremos CERO actos de terror en nuestra tierra", concluyó Naveillán.
La carta subraya la urgencia de una acción decidida por parte del gobierno para garantizar la seguridad en la región y devolver la tranquilidad a las comunidades afectadas.