1 octubre, 2023

Agricultores Están Dispuestos a Usar Armas Para Defenderse De Ataques En La Araucanía

 Agricultores Están Dispuestos a Usar Armas Para Defenderse De Ataques En La Araucanía

AtaqueFundoSantaIsabelEn caso de que el Gobierno no de respuestas concretas en materia de seguridad, ante los ataques armados e incendiarios que protagonizan en los predios grupos de encapuchados. En tanto, el Gobierno pidió a los jueces terminar con la puerta giratoria al dejar libres a mapuches que son imputados por delitos vinculados a causa indígena.

Dispuestos a usar las armas en legítima defensa de sus vidas y bienes, amparados en la Constitución, se han mostrado agricultores que han sido víctimas de hechos violentos en los que actúan personas con sus rostros cubiertos, emplean armas y obedecen a un mando con algún grado de instrucción militar.

Lo anterior fue ratificado por el agricultor de Lautaro Orwal Casanova, ante la nula respuesta de los tribunales, la ineficaz investigación de fiscales y los pocos elementos que tiene Carabineros para detener a los responsables, después del ataque incendiario que afectó este fin de semana a su vecino Pio Seco López. “Nosotros por años, nos hemos estado preparando íbamos a actuar. A nosotros nos tocan una vez más una cosa y nosotros vamos a tomar la justicia por nuestras propias manos. Si es que el Gobierno no lo hace. La Constitución nos garantiza a nosotros el legítimo derecho a la defensa y lo vamos a cumplir si el Gobierno no nos da protección, porque aquí este es un caso más de cientos que han ocurrido en la novena región. Yo estoy aquí haciéndome el tonto, pero detrás de mí hay cientos de personas. Íbamos a defendernos, íbamos actuar. Si a nosotros nos dan las atribuciones les aseguro que en 15 días tenemos a todos estos gallos retenidos, porque sabemos perfectamente  donde operan, como operan y quienes los financian”.

Intendente llamó a terminar con la puerta giratoria

En este mismo sentido el Intendente, Andrés Molina, llamó a los jueces a terminar con la puerta giratoria al dejar libres a mapuches que incluso han sido condenados. “Que aquí la verdad que estamos en una situación donde hemos puesto mucho esfuerzo en los últimos meses donde también hemos tenido muchos detenidos, donde tenemos una sensación de impotencia, donde personas llegan a la justicia, son condenadas 11 años y luego son dejadas en libertad. Necesitamos que los jueces terminen con la puerta giratoria en nuestra región de La Araucanía en este tema”.

Senador Tuma: “Gobierno ha fracasado en materia de seguridad y política indígena”

Por su parte, el Senador PPD, Eugenio Tuma, remarco el fracaso que han tenido los Gobiernos en dar solución concreta a la demanda territorial indígena, abocándose a soluciones de carácter asistencialista  sin asumir que es un problema de Estado que se arrastra desde la pacificación de La Araucanía y cuya solución no pasa por las presentaciones de querellas o amenazar con aplicar leyes como la antiterrorista. “No es otra cosa que una cortina de humo para ocultar la incapacidad del Gobierno y el fracaso del Gobierno en materia de seguridad y en materia de política indígena. Le hemos dicho al Gobierno hasta el cansancio que más de lo mismo no sirve. Va a tener los mismos resultados. Esto no se resuelve con más policías, ni con más ley antiterrorista, ni tampoco con sólo políticas asistencialistas. Esto se resuelve con una actitud diferente del Estado que no lo ha hecho este Gobierno, ni los Gobiernos anteriores que tiene que ver con un reconocimiento del daño que se le ha hecho a la novena región respecto de la instalación del Estado desde la pacificación”.

Investigación de los últimos ataques incendiarios

En lo que se refiere a la investigación por los ataques a los fundos Santa Isabel y Temuco, donde el único detenido es Eliseo Ñirripil Cayupán, el fiscal Jaime Pino obtuvo la prisión preventiva para esta persona por los próximos cuatro meses, por el delito de tenencia de arma de fuego -un revolver calibre 22 con número de serie borrado- que le fue encontrado por la PDI en el domicilio del comunero y se investiga su real participación en al menos uno de los incendios de las casas patronales.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *