Agricultores Víctimas Del Conflicto Mapuche Esperan Ser Considerados En Mesa De Diálogo

Héctor Urban y Jorge Luschinger, víctimas emblemáticas por hechos de violencia a sus predios, salieron al paso respecto a la huelga de hambre que por 65 días mantienen comuneros indígenas. Para Héctor Urban, que ha sufrido 83 atentados de diversa naturaleza, dijo que como víctimas esperan ser considerados en la mesa de dialogo.
”Más que reformular leyes, llamaría a un diálogo de todas las partes integrantes de este tremendo problema. Esta el Estado, hay un pueblo mapuche que esta reclamando, algún tipo de solución y también estamos las víctimas de todo estos ataques, y los propietarios de los predios de los cuales están siendo destruidos”, indicó Urban.
En Tanto, Jorge Luschinguer, quién termino vendiendo sus predios a la Conadi y entregados posteriormente a sus vecinos, dijo vivir a diario con temor y espera que se apliquen las leyes sin distinción para quienes cometan delitos.
” Nos acercaron a los terroristas 25 kilómetros más. En cualquier momento puede pasar alguna cosa. La gente tiene que ser juzgada por las leyes del país. Si la ley antiterrorista tiene que ser, para uno o para otro, la misma ley. No puede haber una ley para los huincas y una ley para los mapuches”, sostuvo Luschinguer.
En tanto, sin variación se ha mantenido la huelga de hambre al interior de las cárceles de la Araucanía, familiares de los 23 ayunantes anunciaron que no permitirán que se les apliquen exámenes y alimentación intravenosa En tanto el ayuno que desarrollan los diputados Sergio Aguiló, Manuel Monsalves, Hugo Gutiérrez y Tucapel Jiménez, lo continuarán en la región Metropolitana esto con el objeto de estar presentes en el Congreso cuando se lleve a cabo la votación de la ley 18.314 que modifica las conductas terroristas.
Personal de fuerzas especiales de carabineros mediante el uso de motosierras, para el corte de árboles logró despejar los caminos de Chequernco, Bajo Malleco y Loloco, los cuales se mantuvieron cortados durante la noche, luego que desconocidos derribaran los árboles en las pistas de circulación.
Por último, Margarita Nahuel, de 82 años, que era trasladada de urgencia hasta un centro asistencial falleció luego que la ambulancia chocará con una barricada instalada en la ruta de Galvarino, donde fueron encontrados panfletos alusivos a la huelga mapuche, otras cinco personas incluido el chofer resultaron lesionados.