4 diciembre, 2023

Agrupaciones De Freire Y Gorbea Adquieren Implementación

 Agrupaciones De Freire Y Gorbea Adquieren Implementación

Entrega_Freire8 millones recibió cada organización para la compra de bienes y capacitaciones que les permitirá potenciar sus emprendimientos.

Emociones y satisfacción son las palabras que definen la entrega de implementación que realizó el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, a los casi 70 usuarios y usuarias de las comunas de Gorbea y Freire pertenecientes al programa “Yo Emprendo en Comunidad”, el cual se financió gracias a un traspaso histórico realizado desde el Gobierno Regional de La Araucanía al servicio de Gobierno.

Los usuarios y usuarias de la comuna de Freire pertenecen a la Agrupación “Brotes Nuevos” y al Comité de Desarrollo Turístico. En lo que respecta a la comuna de Gorbea, los usuarios y usuarias pertenecen a la Agrupación Mesa de Mujeres Rurales y al Comité Campesino “Los Encinos de las Quinientas”. Todos estos emprendedores y emprendedoras, tendrán la oportunidad de ver grandes cambios en la realización y producción de sus mercancías y a la vez, modernizando sus condiciones de trabajo potenciando sus negocios.

La entrega de los 8 millones de pesos por agrupación les permitió adquirir bienes según sus necesidades. Entre estos se encuentran la adquisición de carpa y mobiliario, procesadores de alimentos para la producción de mermeladas, un tractor para trabajar la tierra y producir hortalizas, insumos para textileria y artesanía, capacitaciones, entre otras.

Rosa Barrientos, es presidenta de la agrupación “Brotes Nuevos” de Freire y señaló en la ocasión estar muy emocionada por lo logrado y espera seguir creciendo junto a su agrupación y contribuir en que el resto de emprendedores de la comuna avance en sus proyectos.

“Esta ayuda nos ha cambiado la vida porque nosotros estábamos en una situación bastante precaria. Anteriormente a la adjudicación del proyecto nosotros logramos cambiarnos de local para la instalación de la feria libre y así poder vender nuestros productos y eso propició el camino para que el FOSIS nos diera el respaldo. Estamos con todas las pilas puestas para que todo funcione. Nosotros queremos seguir avanzando, tenemos proyectos para todos los locatarios, queremos hacer un proyecto para cada persona de la galería, mejorar las condiciones de todos los que trabajamos en la Feria”, explicó Rosa Barrientos, quien destinó los recursos para la compra de cocinas, refrigeradores e implementación de cocinería.

Por otra parte, el Alcalde de la comuna de Gorbea, quien acompañó a los usuarios y usuarias en la entrega de implementación señaló que “El FOSIS nos tiene acostumbrados a este tipo de incentivos… Gracias al apoyo de nuestros profesionales dos organizaciones recibieron equipamiento, lo que permite a estas agrupaciones mejorar sus productos, entregando valor agregado y calidad, lo que se traduce en mejores ventas y mejores ingresos», dijo la primera autoridad de la comuna de Gorbea.

El Senador Jaime Quintana, quien también compartió con los usuarios y usuarias, se dirigió a los presentes motivándolos a estar siempre intentando mejorar sus condiciones y comprometiendo la ayuda del Gobierno para los emprendedores de la comuna.

“Es un gran impacto para estas familias el que el FOSIS con su programa “Yo Emprendo en Comunidad” esté bajando recursos que van a cambiar la vida de estos productores que están generando sus productos. Este pequeño empujoncito que significa un tractor, implementación y equipamiento, claramente la calidad de su producción se va a ver mejorado. Si este es el perfil de los productores que el Gobierno de la Presidenta Bachelet está seleccionando en la región, el tema productivo va tornándose como algo más auspicioso en el futuro”, comentó el Senador Quintana.

Finalmente, la directora regional del FOSIS, quien compartió con las agrupaciones en esta jornada de entrega de implementación, señaló que “esta entrega de implementación es uno de los puntos más importantes para nuestros usuarios y usuarias, ya que precisamente necesitan comprar insumos y bienes para poder elaborar los productos que comercializarán con posteridad. Estamos contentos ya que este proyecto está desarrollándose de buena forma y esperamos poder seguir colaborando con más agrupaciones el próximo año”, dijo Beraud.

Además, la autoridad del FOSIS agregó que “todo esto es gracias a los fondos entregados desde el Gobierno Regional de La Araucanía y el convenio realizado con el FOSIS. Este trabajo lo estamos desarrollando con 81 agrupaciones de la región que están siendo favorecidas”, puntualizó.

Cabe señalar que el programa “Yo Emprendo en Comunidad FNDR”, tiene como eje de intervención apoyar y mejorar las condiciones de vida de todos y todas las personas en situación de pobreza, a través de la creación de nuevas iniciativas económicas y el fortalecimiento de las ya existentes, asimismo, se quiere obtener como resultado, mayores niveles de equidad, igualdad de oportunidades y derechos para los habitantes más necesitados de la región.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *