Agrupaciones Mapuches y No Mapuches Exigen Oficialización Del Mapudungun En La Araucanía

También, pidieron el cambio de nombre de calles y lugares de Temuco por nombres mapuches frente al municipio local.
Una serie de agrupaciones mapuches y no mapuches, como la Red por los Derechos Lingüísticos, el Colectivo Wene Wen, entre otras, y la Consejera Nacional de la Conadi, Ana Llao, se manifiestan de manera pacífica en la capital regional para solicitar la oficialización del mapudungun en la Araucanía.
En primer lugar los cerca de 100 manifestantes se trasladaron hasta el frontis de la municipalidad de Temuco para exigir al alcalde, Miguel Becker, el cambio de nombre de calles y lugares de Temuco por nombres mapuches, como por ejemplo el cambio del nombre de la plaza Teodoro Schmidt por Plaza Lautaro.
Más tarde la manifestación pacífica se dirigirá hasta la Intendencia de la Araucanía donde entregaran una carta al Intendente (s) de la Región, Miguel Mellado, para oficializar al mapundungun junto al español como idioma oficial en la región de la Araucanía.