Ahora O Nunca: Chile Busca Ir A Semifinales Ante Uruguay

La Selección Chilena tiene este miércoles una cita con la historia en su partido anteUruguay por los cuartos de final de la Copa América 2015.
Ambos representativos abrirán la serie de los ocho mejores a contar de las 20.30 horas en el Estadio Nacional en lo que se ha denominado un choque de estilos por la vocación ofensiva de la Roja y la férrea defensa charrúa.
La estadística en este certamen es ampliamente favorable a un cuadro celeste que ganó 18 de los 28 partidos que ha sostenido con Chile. El elenco nacional, en tanto, apenas logró seis triunfos.
Junto con este registro, los pupilos de Jorge Sampaoli buscarán romper una racha de 16 años sin acceder a semifinales de este campeonato.
La selección chilena tiene esta noche la posibilidad de hacer historia y cortar una serie de registros negativos. Para que esto ocurra, debe vencer a Uruguay en el choque por los cuartos de final de la Copa América.
Repase aquí el historial nefasto que los dirigidos por Jorge Sampaoli buscarán mejorar:
– Uruguay es el país con más títulos de Copa América. Suman 15, siendo el último el conseguido en Argentina 2011. Mientras que Chile junto con Ecuador y Venezuela son los únicos tres equipos sudamericanos que jamás han levantado el trofeo.
– Chile nunca ha superado a Uruguay en una fase eliminatoria de Copa América (final de 1987 y semifinales 1999).
– La «Roja» ya suma cuatro partidos sin superar a los charrúas en este torneo.Suma dos derrotas y un par de empates. No le gana a la selección celeste en Copa América desde 1983 (2-0) y da la casualidad que ese choque fue en el mismo Estadio Nacional.
– La escuadra nacional Chile ha perdido los últimos tres enfrentamientos de cuartos de final que ha disputado en Copa América (2001, 2007, 2011).
– La selección charrúa no ha perdido en los siete partidos de cuartos de final de Copa América que ha disputado (4 triunfos y 3 empates).
– Además, los orientales se han especializado en eliminar a los cuadros locales del torneo. En 2007 y 2011 ya sorprendieron a Venezuela y Argentina, respectivamente, logrando, incluso, el título en la última edición. En 1987 y 1999 dejó fuera a Argentina y Paraguay.