Alcalde De Curarrehue Demanda Recursos Para Instalar Planta De Tratamiento De Aguas Servidas

Una grave denuncia sobre el vertimiento de las aguas servidas que realiza la comunidad de Curarrehue al río Trancura, y que es aumentado en la época veraniega, cuando es más evidente la baja del caudal, formulo el alcalde Héctor Carrasco. La autoridad denuncio que se han hecho dos estudios de impacto social, pieza clave para la instalación de una planta de tratamiento de aguas servidas. Sin embargo, se desconoce su paradero y lo peor que la contaminación trae efectos negativos en el turismo.
“Desde el año 88, estamos tirando la caca al río en bandeja, y se la mandamos a Pucón, que lo pasa super bien en el verano. Se han hecho ya más de dos estudios –los gobiernos pasados-, para encontrar una solución a Curarrehue. Hasta el día de hoy solamente se fue en puras buenas intenciones, igual se pagaron estudios, y buscar una vez por todas solución a este problema que nos esta afectando a nosotros que trabajamos del turismo y que contaminamos abiertamente el río Trancura”, indicó el edil.
La autoridad sanitaria de la Araucanía Gloria Rodríguez, dijo que el servicio no descarta realizar estudios del material microbiano, derivado de la poca dilución de las excretas, producto del bajo caudal. Al mismo tiempo se realiza un sumario en contra del Comité de Agua Potable Rural de Curarrehue por la responsabilidad que le asiste en la generación de la contaminación.
“Es probable que considerando el caudal del río Trancura, la dilución en que se produce la eliminación de aguas servidas, la dilución probablemente no sea alta. Pero hay que determinarla, hay que medirla, hay que realizar estudios bacteriológicos, que permitan determinar eso. En todo caso nosotros, como Seremi, estamos procesando un sumario sanitario desde mayo, que se hicieron las denuncias. Se han hecho estudios en ese sentido, todavía esta en proceso, por lo tanto no podemos emitir un informe final”, explicó Gloria Rodríguez.