Alcalde de Pitrufquén Se Reunió Con Ministros de Salud, Transporte y Director Nacional de Vialidad

El Edil en un extenso petitorio en salud pidió un Cescof para el sector de Reserva Forestal Mahuidanche y la reposición de la Posta de Galpones. En transporte, pidió agilizar proceso de licitación de la Planta de Revisión Técnica. Y manifestó al Director Nacional de Vialidad su preocupación por el abandono en que están los caminos rurales de Pitrufquén.

El Alcalde de Pitrufquén, Jorge Jaramillo, sostuvo importantes reuniones con el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt y el Director Nacional de Vialidad, Jaime Retamal, en Santiago y Valparaíso.
Salud
En materia de salud el Alcalde Jaramillo expuso ante el Ministro Mañalich sobre la alta demanda que existe en los establecimientos de Salud Primaria en la comuna, sobre todo en morbilidad, alcanzando en tiempo pick de atenciones a 100 pacientes, situación que se ha duplicado en relación a años anteriores; sumado a aquello la falta de médicos. Además de los altos tiempos de espera en la urgencia del Hospital de Pitrufquén, el cual es NODO y debe satisfacer las demandas del territorio.
Por este motivo, el Edil solicitó la implementación de un Cecosf en el sector de Reserva Forestal Mahuidanche, que permitiría contar con un médico todos los días, donde hoy sólo se cuenta con una Posta, necesidad que fue expuesta por los vecinos del sector a través de una consulta ciudadana.
Además se requirió la reposición de la Posta de Galpones con 25 años de funcionamiento, y a su vez un Falicitador Intercultural.
Finalmente, el Alcalde de Pitrufquén manifestó la necesidad de contar con un Sapu Corto en el Cecosf Ultraestación, donde se puedan realizar atenciones de urgencias desde las 17 hrs y hasta las 12 de la noche, todos los días.

Todas las presentaciones realizadas por la primera autoridad comunal fueron acogidas y se orientó en la canalización de estas, teniendo que gestionar con el Intendente de la Araucanía y Servicio de Salud, el Cecosf Reserva Mahuidanche, y la reposición de la Posta Los Galpones.
Por su parte, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, efectuará las acciones pertinentes para que Pitrufquén cuente con un Sapu Corto, a través de un Convenio con el Servicio de Salud, y que debiera comenzar en enero o febrero del próximo año.
Planta revisión técnica
También, el Alcalde Jorge Jaramillo, se reunió con la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt, en donde se volvió a solicitar la Planta de revisión técnica para Pitrufquén, en términos de agilizar procesos de licitación. Además de aprovechar la oportunidad para dar a conocer la necesidad de conectividad internet y telefonía rural en la comuna. En tanto el Edil manifestó su preocupación
Vialidad
Por último, el Edil Jaramillo se reunió con el Director Nacional de Vialidad, Jaime Retamal y su equipo, en representación del Ministro de Obras Públicas, Rafael Moreno, quien no pudo estar en la cita, por razones de su agenda.
En la ocasión el Alcalde Jorge Jaramillo, manifestó su preocupación por el abandono y despreocupación en que se encuentran los caminos rurales de Pitrufquén, los que según, sostuvo, se encuentran en pésimo estado de conservación, lo que se traduce en un riesgo inminente para quienes transitan a diario por estas vías, como lo son el camino Pitrufquén- Ñancul y Camino a Toltén.
Además indicó que la empresa Global a cargo de mantener los caminos no ha cumplido. Del mismo modo se explicó que en esta nueva licitación de la empresa Global, habían dejado fuera de la licitación el MOP, la mantención de 1,6 Kilómetros desde donde comienza Camino a Toltén (pasada la línea férrea), y dos Kilómetros desde donde comienza Pitrufquén Ñancul (salida de Pitrufquén), porque realizarían los trabajos por administración directa desde Vialidad, y eso nunca sucedió.

También, el Edil presentó la tardanza en ejecución del mejoramiento de los Caminos Indígenas CCI, además de la reapertura de un camino que hoy tiene cerrado un particular para la comunidad Dalpin Coihueco, ya que propia justicia manifestó reabrirlo y aún no se ha hecho. Respecto aquello el Director de Vialidad informó que la próxima semana resolverían dicha situación.
Por último, la máxima autoridad comunal solicitó un proyecto de reposición del pavimento en Camino a Toltén, porque su vida útil ya cumplió su ciclo.
Cabe señalar que el Director Nacional de Vialidad, Jaime Retamal, se comprometió a revertir lo expuesto por el Alcalde, ya que es un mandato además del Ministro y del Presidente, por lo cual, van a colocar especial atención en Pitrufquén.
Finalmente, el Alcalde Jaramillo agradeció las gestiones realizadas por el Senador de La Araucanía, Jaime Quintana, actual presidente del senado, para sostener estas importantes reuniones con las autoridades de gobierno.