Alcalde De Saavedra y Dirigentes Locales Se Reunieron Con Seremis y Directores De Servicios

Entre ellos estuvieron el Seremi de Transportes y de Obras Públicas de La Araucanía.
Una fructífera jornada de trabajo sostuvo este viernes el Alcalde de Saavedra, Juan Paillafil, junto con un grupo de concejales y dirigentes locales con diversos Seremis y directores de servicios.
El día se inició con una reunión en la Seremi de Transportes, donde, junto con los dirigentes de la Asociación Ranco expusieron la necesidad de subsidiar el recorrido que involucra a 13 comunidades del sector norte, el cual en este momento se encuentra en manos de un privado, sin financiamiento estatal, lo que implica que el empresario no tiene la obligación de cumplir horarios ni respetar el recorrido, por lo mismo solicitaron que sea subsidiado, así asegurarían un menor valor en los pasajes y una mejora del servicio.
Posteriormente la comitiva se trasladó a la Dirección Provincial de Vialidad, reunión en la cual se planteó la necesidad de mantener periódicamente los caminos actualmente enrolados e ingresar al sistema seis caminos más, que actualmente son responsabilidad del municipio, entre otras solicitudes.
MOP
Para continuar con esta serie de reuniones se trasladaron a las oficinas del Seremi de Obras Públicas, Luis Emilio Roa, donde el edil le planteó la solicitud de un compromiso con la reactivación de los trabajos en la ruta lafkenche por parte del Cuerpo Militar del Trabajo, los cuales se retiraron de la zona y no existe la claridad de si volverán a retomar las obras o no.
También, le señaló la importancia de iniciar los estudios de diseño para el posterior asfalto de la ruta que va desde el puente Tranapuente hasta el puente Budi, dado el alto impacto turístico que tiene toda esta ruta para llegar al lago Budi.
Además señaló la necesidad de una mayor información hacia las comunidades sobre los caminos que serán intervenidos, qué empresa trabajará en ellos y cuáles serán las obras específicas que realizarán, junto con una mayor fiscalización del trabajo que hacen las empresas a cargo de la conservación global de caminos.
Finalmente, se le planteó la solicitud de una visita urgente para ver en terreno la situación del camino que une Puerto Saavedra – BocaBudi, el cual está en riesgo de colapsar debido a su cercanía con el borde costero y los constantes derrumbes que han ocurrido en el último tiempo.
Por su parte el Seremi, Luis Emilio Roa, dijo que se buscará una solución al planteamiento de los vecinos, “son temas sensibles los cuales uno comparte sobre todo situaciones que son de peligro y que sin duda me han causado mucha preocupación, por tanto, haremos un esfuerzo para buscar la forma de financiamiento y solucionar los problemas que aquejan a la gente”, manifestó la autoridad.