Alcalde De Villarrica Se Reúne Con Máxima Autoridad De La SEC

En una reunión sostenida por el alcalde Pablo Astete, junto al Superintendente de Electricidad y Combustibles, (SEC), Luis Ávila; el Seremi de Energía, Erwin Gudenschwager; el Director Regional de la SEC y autoridades de ambos organismos, el jefe comunal planteó su preocupación por el grave daño causado a los vecinos de la comuna de Villarrica, tras los reiterados cortes del suministro eléctrico ocurridos en días pasados.

La primera autoridad comunal, indicó que es imperioso que las familias afectadas puedan tener una compensación ya que las pérdidas, en muchos casos, fueron cuantiosas.
Al respecto, el Superintendente de Electricidad y Combustibles, Luis Ávila señaló que hay dos líneas de acción a las que se pueden recurrir: “La institución va a exigir el pago de las compensaciones a las empresas, sin que los usuarios tengan que hacer ningún reclamo, las que se harán efectivas en la medida que se determine que estas interrupciones son de su responsabilidad y van a ir incorporadas en las cuentas de los clientes, en los próximos meses, es decir, durante el primer semestre del presente año estas compensaciones deberían aparecer en las cuentas de los clientes”.
La segunda línea de acción según explicó Ávila es: “Las demandas colectivas como la que está llevando adelante el Municipio de Villarrica, encabezada por su alcalde Pablo Astete y su Departamento Jurídico, las que se interponen ante la justicia y por lo tanto el ritmo y desarrollo que tengan va a depender de los antecedentes que agreguen cada una de las partes y por supuesto, de los antecedentes que entregue la Superintendencia en relación a la responsabilidad que han tenido las empresas en los cortes”.
Finalmente el jefe nacional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, se refirió a los mecanismos que existen para hacer las denuncias ante emergencias o cortes del suministro eléctrico, señalando que junto con denunciar las fallas a las empresas, también se pueden canalizar a través de la SEC y para esto se puede acceder a través de www.sec.cl en el link denuncias, las que quedan inmediatamente registradas y monitoreadas.