Alcalde De Villarrica Se Reúne Con Ministro Del MOP y Gerente De TVN

 Alcalde De Villarrica Se Reúne Con Ministro Del MOP y Gerente De TVN

Dos de las reuniones más importantes, de lo que va del año, llevo a cabo en Santiago el edil Villarricense Pablo Astete. En la oportunidad se reunió con el Ministro de Obras Públicas Hernán de Solminihac y con el encargado de la Gerencia Técnica de Televisión Nacional de Chile.

 

Alcalde de Villarrica y Ministro del MOP

 

 

En primer lugar, el alcalde de Villarica se reunió con Mario Sepúlveda, Gerente del Área Técnica de TVN, donde le planteó la posibilidad de restablecer la señal en la zona. Al respecto el edil, manifestó que hay una buena voluntad de parte del canal de todos para llegar nuevamente a Villarrica, por lo que sólo faltaría conversar con el propietario del terreno que conduce hacia la antena para llegar a un acuerdo y así solucionar esto lo antes posible. Astete fue enfático en manifestar que ya solicitó al asesor jurídico del municipio, para que se hiciera cargo del tema, todo con el objetivo que la señal llegue a los vecinos antes del mundial de fútbol.

 

En segundo orden el alcalde Pablo Astete, junto al diputado René Manuel García, se entrevistaron con el Ministro de Obras Públicas Hernán de Solminihac, además del Director de Vialidad, Mario Fernández y la Directora Subrogante de Obras Portuarias, Carolina Gutiérrez, con quienes resisaron diversos proyectos de interés comunal. Entre estos estaban los mejoramientos de la ruta Villarrica – Pucón, específicamente lo que concierne a la pasada por calle Carrera y Epulef, proyecto que tiene el diseño terminado, por lo que solicitó la ejecución  y licitación, para el 2011. A esto se sumó el ensanche del nuevo puente Leufu Lafquén, los estudios de pavimentos básicos (Molco Huincacara y Collico Relún) que estarían para el 2010 y  la pasarela Putúe, la cual se espera postular el 2011.

 

También se abordo el tema de la habilitación de la playa Pucara, cuya licitación de diseño estaría a fines de este año o principios del otro, para posteriormente efectuar su ejecución el 2012. Finalmente otros de los temas abordados, fue el embarcadero, donde se pretende enviar un proyecto de reposición o mejoramiento de esta estructura y la segunda faja al volcán como camino alternativo hacia Pucón.

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *