3 diciembre, 2023

Alcalde, Vecinos y El Minvu Inician Recuperación De Multicancha Los Avellanos En Villarrica

 Alcalde, Vecinos y El Minvu Inician Recuperación De Multicancha Los Avellanos En Villarrica

VillarricaMulticanchaAvellanosLa inversión de cerca de catorce millones permitirá el mejoramiento de la multicancha en un plazo de treinta días y que tiene a los vecinos muy contentos con el inicio de las obras.

El Alcalde de la comuna de Villarrica Pablo Astete junto a los vecinos del Barrio Diego Portales, iniciaron las obras de recuperación de la multicancha de la Población Los Avellanos, la primera inversión en infraestructura dentro del Plan de Gestión de Obras del Programa de Recuperación de Barrios Diego Portales que realiza la Municipalidad de Villarrica, los vecinos y el Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

Tras el inicio de las obras, el Alcalde de la comuna de Villarrica, Pablo Astete, señaló que la municipalidad está trabajando en diferentes líneas de recuperación de espacios públicos, asociados a la prevención del delito, a través de los programas de seguridad pública y ahora también a través del programa de recuperación de barrios instalado hace un año. “Estamos iniciando la recuperación de la multicancha Los Avellanos a través del Programa de Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda con evidentes logros para los vecinos en diferentes ámbitos en esta Población Diego Portales, ya se han hecho algunos avances en recuperación de espacios, instalación de tranqueras en las distintas áreas verdes, refugios peatonales y señaléticas de barrios dentro de lo que fue la Obra de Confianza, muy pronto se iniciará la construcción de la nueva sede de la Población Diego Portales y esta obra que estamos iniciando tan esperada por los vecinos”, señaló Astete.

La inversión de cerca de catorce millones permitirá el mejoramiento de la multicancha en un plazo de treinta días y que tiene a los vecinos muy contentos con el inicio de las obras, donde se proyecta intervenir el espacio físico a través de limpieza del entorno y sitio, mejoramiento de la carpeta de la multicancha, cierre perimetral, recuperación de arcos y aros de basquetbol, pintura, acceso universal con la construcción de una rampa, iluminación, demarcaciones, banca y basureros.

Vecinos

Según los vecinos, la multicancha construida hace veinte años se había deteriorado con el paso del tiempo y en la actualidad era ocupada por delincuentes, lo que provocaba inseguridad por parte de la comunidad. “La cancha estaba muy deteriorada, servía para que vinieran personas a tomar, a hacer otro uso no para lo que fue creada, entonces nosotros pensamos como vecinos que con este programa íbamos a poder recuperar la multicancha para el bien que fue creada”, señaló la Presidenta del Consejo de Desarrollo Vecinal, Flor Figueroa.

La primera autoridad comunal recalcó el compromiso asumido por los vecinos. “El cuidado de toda esta infraestructura y todos los avances que están desarrollando lo hacen los vecinos, la particularidad del programa es que los mismos vecinos a través de su Consejo Vecinal de Desarrollo definen, priorizan y establecen cuáles son las obras que se van a ejecutar en este programa y el cuidado de ellas”, sostuvo.

Mirna Escorcia, vecina de la Población Los Avellanos, dijo que la multicancha será un espacio para los niños. “Hace tres años logramos que se nos arreglara el área verde de nuestra población con un proyecto de seguridad pública, ahora la idea es que los niños puedan venir con seguridad a ocupar esta multicancha”.

Para la Seremi de Vivienda y Urbanismo de La Araucanía, Paz Serra, esta inversión del Minvu corresponde solo a la obra de confianza, la cual tiene como propósito marcar el inicio de un Mega proyecto de intervención que realizará el Gobierno en el barrio. “Este es el punto de partida de un completo mejoramiento que realizaremos en la población Diego Portales, donde se verán beneficiadas más de 540 familias”.

Finalmente, cabe destacar que dentro del Plan de Gestión Social que se realiza en el Programa, se pondrá en marcha el trabajo que desarrollarán cuatro comisiones integradas por vecinos de acuerdo a los ejes de seguridad, identidad y medio ambiente, incluyendo además una comisión de obras, las que velarán por cada una de las once obras que serán recuperadas por el Programa de Recuperación de Barrios junto al desarrollo de un Manual de Uso y Mantenimiento que pondrán en práctica los vecinos. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *