Alcalde y Vecinos De Villarrica Rechazan Proyecto De Ley Monsanto

En una declaración pública ante los medios de comunicación locales expresaron su rechazo al Proyecto de Ley que regula derechos sobre obtenciones vegetales y pretende derogar la Ley Nº 19.342.
El Alcalde Pablo Astete, junto a Pedro Manquicoy, presidente de la Unión Comunal de Agricultores de Villarrica; Omar Cifuentes, presidente de la Red de Apicultores de la comuna; Juana Curio, representante PDTI de Villarrica Norte; Ayilen Ancalef, representante de la comunidad de Licán Ray, realizaron una declaración pública ante los medios de comunicación locales para expresar el rechazo al Proyecto de Ley que regula derechos sobre obtenciones vegetales y pretende derogar la Ley Nº 19.342.
“Como Alcalde y junto a nuestros equipos de profesionales de los distintos programas del Proder, PDTI, Prodesal y del Departamento de Desarrollo Rural, hemos trabajado arduamente junto a nuestros agricultores cuidando y protegiendo nuestras semillas y apoyando el desarrollo de diversas iniciativas, como los intercambios de semilla (trafkintu); además del incentivo a la conservación y multiplicación mediante prácticas agroecológicas”, señaló el Alcalde Pablo Astete.
En tanto, la representante del PDTI de Villarrica Norte; Juana Curio, agradeció al Alcalde Astete comentando: “Me alegro que usted esté acompañándonos y preocupado de este tema, yo me siento muy contenta que esté usted acá con nosotros, además de agradecer a los grupos que conforman los PDTI que están trabajando con los campesinos ya que lo están haciendo muy bien, ellos aprenden de nosotros y nosotros de ellos”, señaló la dirigente.
El edil además solicitó que en esta tarea tanto la comunidad, representada por sus dirigentes como el municipio, se mantengan cohesionados en esta materia, debido a que esta declaración pública es una de las primeras acciones que la Municipalidad de Villarrica llevará a cabo.
La primera autoridad comunal señaló igualmente que se deberá planificar una reunión con el Intendente de la Región de la Araucanía, para luego hacer llegar esta declaración pública a los parlamentarios. Del mismo modo el edil expresó que otra de las acciones a realizar será la de sumar a más municipios que también impugnen este proyecto de Ley.
“Finalmente nuestro municipio reitera el compromiso con los agricultores en seguir fomentando las prácticas agroecológicas e iniciativas que apunten a preservar nuestro capital genético y cultural, rechazando aquellas iniciativas que apunten a patentar las semillas autóctonas, que por generaciones han pertenecidos a nuestros agricultores y comunidades indígenas” concluyó el Alcalde Astete.