28 septiembre, 2023

Alerta Roja Para Las Comunas De Curarrehue, Lonquimay Y Melipeuco Por Nevadas

 Alerta Roja Para Las Comunas De Curarrehue, Lonquimay Y Melipeuco Por Nevadas

Asimismo, declara Alerta Amarilla para las comunas de Pucón, Curacautín y Cunco.

De acuerdo a información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, una inestabilidad post-frontal afecta a la Región de La Araucanía. Esta condición ha dejado nevadas en los sectores precordilleranos y cordilleranos, lo que se ha mantenido durante la presente jornada.

La acumulación de nieve, producto de esta situación, ha impactado caminos principales y secundarios de estos sectores, lo que ha afectado la conectividad vial en las localidades de la zona.

Considerando estos antecedentes y las condiciones meteorológicas actuales, ONEMI declara Alerta Roja para las comunas de Curarrehue, Lonquimay y Melipeuco, y Alerta Amarilla para las comunas de Pucón, Curacautín y Cunco por nevadas en sectores pre-cordilleranos y cordilleranos.

Las comunas de Curacautín, Lonquimay, Pucón, Melipeuco y Curarrehue se encontraban con Alerta Temprana Preventiva por esta condición, en tanto, la comuna de Cunco se encontraba en modo de vigilancia. Estas Alertas se ajustarán dependiendo de la evolución de la condición meteorológica y de la condición de afectación que presente la región.  

Producto de lo anterior, se debe monitorear en forma reforzada y sistemática el comportamiento dinámico y estructural de la zona comprometida. Se deben adoptar las medidas para el rápido restablecimiento de la red vial en las zonas afectadas y, asimismo, tomar las medidas preventivas que permitan reducir la vulnerabilidad y el riesgo a la población.

De igual modo, la  Dirección  Regional  de  ONEMI La Araucanía,  deberá  establecer  las coordinaciones   pertinentes para evitar y disminuir el impacto sobre la población de sectores precordilleranos y cordilleranos, de acuerdo a la planificación específica para estos eventos, privilegiando los puntos críticos de la región.

Además, se deberá advertir a la población, a través de sensibilización y orientación comunitaria, a no exponerse innecesariamente a situaciones de riesgo, especialmente en zonas de mayor afectación por la acumulación de nieve.

Las personas que se trasladen en vehículo, deben mantener una actitud de precaución y respetar las recomendaciones entregadas por las autoridades.

Asimismo, los municipios e integrantes del Sistema de Protección Civil, deberán evaluar y monitorear permanentemente las condiciones de vulnerabilidad, activar los respectivos Comités de Operaciones de Emergencia y establecer todas las coordinaciones previstas en la planificación específica para estos casos.

ONEMI, a través del Centro Nacional de Alerta Temprana, continuará evaluando la evolución de la condición meteorológica y la situación regional por la cantidad de nieve caída informando oportunamente al Sistema de Protección Civil.(Fuente: onemi.cl)

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *