Alumnos De INACAP Son Invitados Para Participar En Proyectos De Innovación

La convocatoria, que se extenderá hasta el 27 de abril
Hasta el Auditorio de INACAP Temuco llegó el representante zonal sur de la Fundación para la Innovación Agraria FIA del Ministerio de Agricultura, Claudio Soler, para realizar una charla informativa y presentar a los alumnos el concurso: “Proyectos de Emprendimientos Innovador Joven 2017”.
La convocatoria, que se extenderá hasta el 27 de abril, busca a jóvenes de distintos perfiles profesionales que se atrevan a realizar emprendimientos innovadores abocados a buscar soluciones para el sector agroalimentario y forestal del país, en el ámbito del cambio climático, soluciones que mitiguen o aprovechen las oportunidades que está generando el cambio climático, alimentos saludables, modelos de negocios en las cadenas o encadenamientos vinculados a la generación de alimentos, entre otros.
El representante zonal sur de FIA, Claudio Soler, sostuvo que, “estamos invitando a participar en una convocatoria de ideas de innovación con una selección de ideas de las cuales se elegirán 50 a nivel país. Posteriormente, los seleccionados serán capacitados en competencias para el emprendimiento, con esto mejorarán sus propuestas para luego volver a postular, en este proceso serán 20 las ideas a las que se les entregarán financiamientos para que pongan en práctica las ideas presentadas y que sean de utilidad para la agricultura, el sector pecuario y el silvícola vinculado a la alimentación, es decir, productos forestales no madereros”.
Claudio soler además dijo que, “los muchachos en general no conocen la institucionalidad pública de fomento del sector agroalimentario y forestal, pero además se sorprenden mucho de que venga una oferta dirigida a ellos, que son muchachos de 18 años que recién están en segundo y tercer año de carrera. Entonces con esto los invitamos a que vean este concurso como parte del proceso formativo, que les va a permitir complementar esa formación formal con competencias que el mundo laboral les va a estar exigiendo y que se convenzan que son capaces de desarrollar emprendimientos por si solos, que sean capaces de ser dueños de su propio destino y de poner en práctica muchas de las ideas que ellos tienen y que muchas veces, por falta de apoyo, no lo han podido materializar”.
Mientras que el Ejecutivo Incubadora de Negocios de INACAP Temuco, Jonathan Santos, afirmó que, “con estas iniciativas estamos fomentando el emprendimiento en nuestros alumnos y en general en la comunidad educativa, con una alternativa para aquellas personas que tienen una idea o un proyecto relacionado al sector agroalimentario o forestal y están buscando financiamiento para poder desarrollarlos”, finalizó.