Amantes De La Cerveza Ya Tienen Casa Propia En Temuco

Un grupo de cerveceros artesanales inauguraron en Temuco, en la avenida San Martin N° 01205, “La Casa del Cervecero”. El lugar pretende ser un icono para los amantes de este elixir.
En místico lugar, los amantes de las diversas cepas de estos mostos podrán disfrutar desde variedad sin alcohol, hasta variedades traídas desde Europa, todas combinadas con tablas, y productos gourmet provenientes de diversos puntos de la Región de la Araucanía.
Sin duda la cerveza es uno de los productos más antiguos de la civilización, y la Región de la Araucanía, ha logrado, con el paso del tiempo, establecer a partir de microcervecerías que buscan mostos de gran calidad y nuevas variedades para el consumidor posicionar este mercado emergente del gusto por lo artesanal, estas mismas “fabricas artesanales” han tratado de romper el monopolio cervecero generado por las grandes empresas, ante ello, gracias al aporte de $30 millones de pesos entregado por Sercotec a través de programa de Iniciativas de Desarrollo de Mercado con fondos Gore, un grupo de cerveceros artesanales inauguraron en Temuco en la avenida San Martin N° 01205, “La Casa del Cervecero”.
La creación de una empresa resulta esencialmente de la combinación de dos factores: un equipo de personas y una idea de negocio, en este caso un grupo de empresarios ha encontrado su rubro en la elaboración de cerveza artesanal, los que se están desarrollando hasta un cierto nivel que cuenta con diversas variedades y buscaron pretenden asociarse para integrarse en una iniciativa de comercialización conjunta.
Basados en los antecedentes mencionados y el exponencial desarrollo que ha experimentado el negocio de la cervecería artesanal en Chile y en la Región de La Araucanía el grupo de empresarios busca un punto de venta con características muy definidas que permita llegar con sus productos a los consumidores con productos de alto valor agregado y de una connotación altamente artesanal, especifica y gourmet. Junto con esto se busca desarrollar un sistema de articulación comercial que necesitan para quebrar la estacionalidad que los condiciona a ventas esporádicas en ciertas épocas del año.
Duberli Fernández, representante del proyecto IDM y miembro de los cerveceros artesanales de Chile y la Araucanía destacó: “Este proyecto nació en conversaciones con los colegas tomando cerveza de que nos faltaba un punto de venta y comercialización de nuestros productos, durante el año participamos de varios eventos y ferias pero nos faltaba un lugar establecido y asociado con buena gastronomía y productos artesanales de la región y eso se concretó con fondos entregados por el Gore a través de Sercotec y estamos inaugurando en esta instancia este hermoso proyecto que aglutina a los cerveceros artesanales de la Araucanía, de Chile y de varias partes del mundo”.
Gracias al financiamiento obtenido por Sercotec se logró establecer un punto físico de venta el que fue habilitado completamente, se adquirieron equipos y maquinarias para poder funcionar y se invirtió en promoción, publicidad y difusión, todo esto para que permita impulsar la oportunidad de comercialización y promoción de dos grandes grupos emergentes en la región que son la producción artesanal de cerveza y la producción agroindustrial en base a productos agropecuarios de la zona, con ingredientes naturales y de calidad gourmet, además de agrupar los productos ofrecidos y colocarlos a disposición de los clientes y consumidores finales.
Al respecto, Gonzalo Cifuentes Director Regional de Sercotec (S): “Es una buena iniciativa, de hecho uno de los encargados del local me hizo saber que fuera de potenciar el posicionamiento de cerveza artesanal, le van a dar espacio a otros emprendimientos como mermeladas y productos gourmet, entonces ellos están diversificando su negocio por distintas áreas, además este local es bastante novedoso e innovador en la región ya que no existe otro en la que se elabore cerveza artesanal y se pueda consumir ahí mismo y eso le da un valor agregado que nos deja muy contentos como servicio el uso correcto que dieron de los recursos en este proyecto”.
Según cuenta Victor Mancilla, colaborador y trabajador del local: “Contamos con diversas preparaciones, tenemos una cerveza ámbar que es fabricada en Valdivia que es bastante liviana y es ideal para cualquier ocasión, tenemos esta otra variedad que es cerveza negra, que es una mezcla de diferentes maltas, también hay cerveza roja, hay de 0 grados de alcohol hasta 7 grados las elaboradas artesanalmente y 9 grados las europeas en botella”.