2 diciembre, 2023

Amplían Restricción De La Leña a Fuentes Industriales y Residenciales En Temuco y Padre Las Casas

 Amplían Restricción De La Leña a Fuentes Industriales y Residenciales En Temuco y Padre Las Casas

polucintemucoComité técnico decidió ampliar el perímetro de restricción a edificios residenciales, oficinas públicas e industrias de Temuco y Padre las Casas, que utilicen calderas a leña o aserrín. La medida empezará a regir a partir del próximo episodio de pre emergencia o emergencia ambiental.

Las autoridades de Salud y Medio Ambiente han sostenido una serie de reuniones con actores relevantes del mundo académico, privados y municipales, para consensuar la elaboración de un nuevo Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) en base a material particulado PM 2,5. Lo anterior busca fijar medidas efectivas y de largo plazo para terminar con el problema de la contaminación ambiental en las comunas de Temuco y Padre Las Casas.

“Respecto a la situación de Alerta Sanitaria que estamos viviendo y la gestión de los periodos críticos, podemos informar que las medidas adoptadas han sido exitosas. Hemos mejorado considerablemente la calidad del aire reduciendo en un 50% los índices de contaminación en la zona de restricción. Esto no debe confundirse con los periodos de preemergencia y emergencia ambiental decretados por Medio Ambiente, que tienen que ver con un sistema predictivo basado en las condiciones del tiempo”, aseguró la Seremi de Salud, Gloria Rodríguez.

La Autoridad Sanitaria informó además que “al perímetro ya conocido (sector Poniente de Temuco) con restricción al uso de leña entre las 17.00 y las 23.00 horas, se sumarán todas las fuentes fijas industriales y residenciales de las comunas de Temuco y Padre Las Casas, es decir, calderas que usen leña y derivados (astillas, despuntes, aserrín, piñas, etc.) con excepción de pellet y briquetas”. Se incluyen las calderas de edificios residenciales, de oficinas públicas y del cordón industrial de Temuco y Padre Las Casas.

La Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, anunció que la ampliación de la restricción se hará efectiva desde la próxima pre emergencia o emergencia ambiental que se genere. Con la medida se busca superar con mayor eficiencia y eficacia los episodios críticos de contaminación que mantienen a Temuco con restricción en el uso de calefactores a leña, y con ello prevenir el aumento de las enfermedades respiratorias a causa de la contaminación ambiental.

Rodriguez destacó la participación positiva de la ciudadanía, quienes en su mayoría han acatado la restricción del uso de calefactores a leña en los horarios establecidos. “Hemos mejorado considerablemente la calidad del aire en los episodios de preemergencia y emergencia ambiental, reduciendo por lo menos en un 50% los índices de contaminación en las zonas de mayor restricción. Es importante señalar que este resultado obtenido debe barajarse en relación a lo que son las condiciones de predicción de contaminación de episodios que entrega a diario la Seremía de Medioambiente”.

Recomendaciones en los días con Pre-Emergencia y Emergencia Ambiental

No realizar actividades físicas AL AIRE LIBRE.

Uso de mascarillas en adultos mayores, niños, embarazadas y enfermos crónicos.

Se suspenden las clases de educación física en los establecimientos educacionales.

Se Prohíbe el uso de leña en los horarios y sectores informados oportunamente.

Se recuerda que desde el 2011 está prohibido el uso de chimeneas de hogar abierto.

En los días SIN emergencia por calidad del aire:

Use siempre leña seca (menor a 25%), de preferencia de comerciantes establecidos.

Use siempre leña picada, no queme troncos enteros. De esta forma se produce una adecuada mezcla del combustible con el aire, generando una correcta combustión.

Todos los comerciantes de leña deben contar con patente municipal, documentación tributaria y forestal, que acredite el origen lícito de la leña.

Exija su boleta al momento de comprar leña, con ella puede hacer valer su derecho como consumidor al cambio del producto o la devolución del dinero si no queda conforme con la compra.

Se prohíbe el trozado de leña en la vía pública (Ordenanza Municipal)

Está prohibida la venta de leña desde camiones u otros vehículos. (Ordenanza Municipal)

Adecuado uso de los calefactores a leña en días SIN Emergencia:

Mantenga en todo momento un tiraje de aire suficiente para mantener una llama viva.

Revise constantemente la salida de humo por el cañón de su estufa o cocina, si es visible, abra el tiraje de su calefactor para mantener una llama viva.

Nunca cierre completamente el tiraje de su estufa.

Inicie el fuego sólo con papel y astillas secas.

Mantenga el tiraje completamente abierto al menos durante 10 minutos después de iniciar el fuego o efectuar una recarga de leña.

Evite que en su cañón se forme una capa de hollín, debido a que aumenta el riesgo de inflamación, disminuye la capacidad de calefacción y su estufa contamina más.

Si puede, cambie su actual calefactor por uno de menores emisiones y de mayor eficiencia.

Privilegie el uso de combustibles alternativos como: gas, electricidad, derivados del petróleo, pellet, briquetas, entre otros.

Se Recuerda que: Está prohibido el uso y comercialización de leña con más de un 25% de humedad.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *