27 septiembre, 2023

Ana Llao Llao Se Alzó Con Primera Mayoría Nacional En Elecciones De Consejeros De La Conadi

 Ana Llao Llao Se Alzó Con Primera Mayoría Nacional En Elecciones De Consejeros De La Conadi

ConsejeraLlaoEn tanto, Diputado Joaquín Tuma, junto con valorar la transparencia de las elecciones, crítico al Director de Conadi por la falta de difusión del proceso debido a la baja participación de los electores.

Escrutado el 100 por ciento de las 797 mesas desde Visviri a Puerto Williams, con 31.226 sufragios de un padrón de 175 mil electores Ana Llao Llao obtuvo la primera mayoría nacional con 2.531 votos.

La consejera electa explicó que el proceso eleccionario fue complejo, más aún cuando representantes de la Alianza participaron en una elección que antes no lo hacían. “Es un proceso de lo más complejo que hubo, porque aquí ingresaron como nuevos elementos, estamos en un proceso político diferente, a los 20 años atrás. El tema ahora, el interés que ha nacido de parte de la alianza, en este caso, o del sector de la derecha en participar en este proceso, cosa que anteriormente no había. El tema –también- para poder llegar a este espacio como mujer, no ha sido muy fácil, sobre todo para las mujeres mapuches. Son situaciones muy difíciles para que podamos ocupar estos espacios”.

Transparencia y baja participación

El Diputado Joaquín Tuma, junto con valorar la transparencia de las elecciones, crítico al Director de Conadi por la falta de difusión, dado que en esta elección votaron poco más de 30 mil personas de un padrón de 175 mil.”Yo quiero hacer un reconocimiento a Jorge Retamal, Director de la Conadi, porque este proceso termino transparentemente. Pero también quiero señalar que es una responsabilidad y un fracaso del Gobierno no haber hecho una mayor difusión que haya entregado mayor participación en este proceso, donde ha decaído en más de un 20 por ciento de la última elección, en que tuvimos más de 35 mil participantes el año 2007 y hoy día no llegamos a 28 mil. Por lo tanto, aquí hay una responsabilidad, naturalmente, que ellos tienen que asumir”.

Por su parte, el Director de la Corporación, Jorge Retamal, explicó que la cifra de votantes es histórica en comparación al proceso de 4 años atrás. Además, dijo que hubo que limpiar el padrón, dado que unas 8 mil personas se encontraban fallecidas o estaban inscritas más de una vez. “Tuvimos que limpiar el padrón electoral que habían más de 8 mil muertes, habían Rut duplicados. Por ejemplo, si una persona pertenecía a una comunidad, también podía pertenecer a una asociación y también reinscribía, por lo tanto aparecía tres veces en el mismo registro. Nosotros limpiamos el registro y quedo 175 mil. Efectivamente votaron 31 mil, nos hubiese gustado que participan más, pero esa son las cifras históricas, en ese porcentaje, entre un 15 y un 20 por ciento es lo que a votado”.

Los consejeros electos

La conformación del Consejo de la Conadi quedaría compuesto por el Aymara Zenón Alarcón Rodríguez, el atacameño Wilson Reyes Araya, El Rapa Nui Rafael Tuki Tepano, los mapuches Ana Llao Llao, Manuel Andrés Mata Cuminao,  Claudia Paillalef Montiel, Iván Carinao Blanco y el representante indígena urbano León Ariel Basian.

Las impugnaciones a estos resultados se podrán realizar el próximos cinco días. Los Consejeros electos asumieran el 12 de abril próximo, junto con cinco Subsecretarios Ministeriales  y otros tres representantes designados por el Presidente Sebastián Piñera. Permanecerán cuatro años en sus cargos y es su responsabilidad aprobar los presupuestos y las políticas públicas de la Corporación Indígena.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *