Apelando Se Encuentra Empresario De Bus Igi Llaima Tras Millonaria Multa Por Faltas a Leyes Laborales

Paralelamente fiscalía investiga eventual responsabilidad de empresa concesionaria por la falta de señalética de seguridad en la ruta.
Una multa cercana a los seis millones de pesos cursaron fiscalizadores de la dirección del trabajo al empresario Nelson Albornoz, propietario del bus que colisiono por alcance a un camión tolva en la ruta 5 sur a la altura de Lautaro, la mañana del lunes pasado y donde perdieron la vida el conductor Francisco Baeza Nahur y Rolando Cárdenas Luarte, de 17 años, y tres pasajeros.
La infracción cursada explicó el Secretario Ministerial Trabajo, Álvaro Seguel, correspondió al incumplimiento en las disposiciones que prohíbe a las empresas de transporte y de carga contratar a menores por la peligrosidad que reviste este tipo de actividades, a lo que se suman otras irregularidades, como no tener al día el registro de asistencia.
Pese a la sanción económica la autoridad del trabajo insistió en que hay que endurecer las penas para evitar infracciones que resultan ser más habituales de lo que el organismo fiscalizador espera. “Por el concepto de emplear a un menor de edad en trabajos que son riesgosos por su naturaleza. La planilla de asistencia que no estaba al día. Son una seguidilla de infracciones, multas que se van sumando. De entender de cuidar la salud de los trabajadores y la seguridad en este tipo de situaciones. Hay tiene que a ver una reformulación de las multas, tras pasar la pena, que puede ser la clausura de instituciones como estas, que inflingen tan abiertamente la ley laboral”.
En tanto, el fiscal de Lautaro, Jorge Granada, investiga a la concesionaria Rutas de la Araucanía, por la responsabilidad que pueda tener en la falta de medidas de seguridad, en la ruta, a la altura del kilómetro 644, dado que momentos antes se había producido otro accidente y las condiciones de visibilidad no eran las más optimas por la neblina existente en el lugar de la tragedia. “Y de ahí determinar en el fondo si eventualmente pudiera haber algún nexo casual entre un accidente y otro. Por lo tanto, el primer accidente, o la actividad en orden a la protección, o trabajo en este sitio del suceso, ya sea por Carabineros o en este caso la Concesionaria, pudiese tener alguna influencia en el desenlace del segundo accidente”, indicó Granada.
Los pasajeros afectados por este accidente aún están a la espera que el propietario de la empresa, que tiene 30 días para apelar de la amonestación, se acerque a colaborar con los gastos médicos y de convalecencia en la que han tenido que incurrir tras la tragedia.