29 septiembre, 2023

Aprueban Proyecto Para Medios de Comunicación Dañados Por el Terremoto

 Aprueban Proyecto Para Medios de Comunicación Dañados Por el Terremoto

Como una gran noticia para los medios de comunicación de provincias, particularmente para las pequeñas radioemisoras que se vieron afectadas a consecuencia del terremoto del 27 de febrero, calificó el senador y jefe de bancada del PPD, Jaime Quintana, la aprobación unánime del proyecto que amplía el Fondo de Fomento de Medios, para financiar la reconstrucción de los medios dañados en las regiones declaradas como zonas afectadas por la catástrofe.

 

 

 

 

 

 

El parlamentario valoro la importancia que tendrá esta ayuda para aquellos medios “he sido testigo de la  gran dificultad y  esfuerzo de los  propietarios de estos pequeños medios de comunicación que, a puro ñeque, no desde Santiago, sino desde las localidades, acompañan e informan asumiendo un rol social irremplazable y de una gran ayuda para la comunidad”.

Quintana indicó “que este proyecto este ayudando a las zonas afectadas por el terremoto me parece doblemente meritorio, porque es la oportunidad para tender una mano a esos medios que sufrieron daños con el sismo; no olvidemos que cuando fallaron los sistemas de comunicación telefónica, hubo pequeñas emisoras que estuvieron desde el primer minuto contactando gente, ayudando, función que también las cumplieron grandes cadenas a nivel del país, pero que naturalmente cuando se hace cerca de la gente tiene un valor mucho más importante”.

  

Durante el la discusión del proyecto, el senador por La Araucanía, destacó el importante  rol que desempeñaron las radioemisoras  de la provincia de Malleco, una de las zonas más afectadas en la región por el terremoto del 27 de febrero.

 

 El parlamentario indicó que “quisiera mencionar radioemisoras como Radio Angol, Voz de la Tierra, Caramelo, Energía, Montecarlo, Confines, Inolvidable, Viaducto, Stefanía entre muchas otras, que hicieron una labor extraordinaria que muestra toda la cercanía con que actúan los hombres que están detrás del micrófono y que acercan a la ciudadanía en momentos tan difíciles como en los que vivimos, donde incluso algunos de nuestros compatriotas  buscaban  a  sus familiares”.

 

Por último el senador Quintana agregó que corresponderá ahora hacer consultas con Contraloría para  ver qué pasa con las radioemisoras que ya hicieron la inversión, analizar un posible efecto retroactivo por la vía del reglamento, “para no discriminar a aquellas radioemisoras que con el mismo esfuerzo ya han desarrollado estas obras y hoy se encuentran en pleno funcionamiento”.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *