Arde Controversia Por Paralización De Obras De Nuevo Hospital

Reportaje a fondo de la polémica por la posible paralización de las faenas de la construcción del muevo recinto hospitalario de Pitrufquén, Concejal José Lizama tilda de tozudo al director de salud Milton Moya, por insistir en detener la construcción.
Recientemente, el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya, se reunió con el Consejo Regional de La Araucanía, para aclarar la intención de cancelar el contrato con la empresa a cargo de las obras del Hospital de Pitrufquén.
En la oportunidad, el director expuso la información relevante sobre la situación del hospital en cuanto al evidente retraso de las obras, las que debieron estar entregadas este 1 de junio, situación imposible de realizar, ya que hasta ahora la empresa sólo lleva un 20 por ciento del total de la construcción.
“La situación mensual de los avances nunca ha superado el 18.07 por ciento, lo que hace imposible que esta empresa pueda cumplir con los tiempos antes acordados”, sostuvo Moya, quien mantiene la decisión de caducar el contrato a la empresa española.
Moya además añadió que “mientras no tengamos una postura clara respecto a los trámites que haga la Contraloría y los análisis integrales que hay que hacer de la situación, hay que esperar el curso de los acontecimientos jurídicos y administrativos”
Lo que sí está claro- continúo diciendo el director de Salud Araucanía Sur -es que nosotros generamos un término anticipado con una empresa, y es difícil cambiar nuestra postura, salvo que la empresa haga esfuerzos más allá de lo que históricamente ha hecho. Ahí podríamos continuar con ellos, pero hasta ahora no hemos visto estos esfuerzos”, sostuvo.
Concejales y alcalde
En tanto, durante el día martes, por iniciativa del concejal Lizama, el concejo municipal junto al alcalde de Pitrufquén visitaron en terreno el avance de las obras, del futuro Hospital de Pitrufquén, donde fueron recibidos por el gerente de la empresa y trabajadores que siguen realizando sus faenas en forma normal.
En la ocasión el gerente general de la constructora española a cargo de los trabajos le indicó a la autoridades locales, que las obras han tenido retraso debido a las diferentes modificaciones internas que ha tenido la obra y de las cuales se informó oportunamente al ministerio de Salud.
Además de los imprevistos como encontrarse con una napa subterránea, la que necesitó de una canalización especial para pode desaguar y seguir con los trabajos, que no se han detenido, debido a que la contraloría la cual revisa la solicitud de término de faenas, aun no ha dado su veredicto.
Lizama
En tanto el concejal José Lizama, señaló a este medio, “ no entiendo la tozudez del Sr. Moya con querer paralizar las obras, aquí no hay un 18% del trabajo, aquí se está sobre un 40%, si bien es cierto los trabajos no se terminarán en la fecha establecida, sería una ridiculez paralizar ahora y esperar más de un año para retomar la construcción, estoy seguro que de este desaguisado no sabe la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, por lo que personalmente le oficiaré una carta explicando la situación, que a mi parecer es irrisoria”, asegura el Concejal Lizama.
Además añadió que se siente extrañado por el poco interés prestado en principio por la autoridad local ante el eventual cierre de las obras del nuevo hospital de Pitrufquén, “aquí no se reacciona a tiempo ante las cosas que están pasando en Pitrufquén, siempre se va de atrás, aquí faltó una actitud enérgica desde un principio del alcalde, solo reaccionó cuando fue encarado por los trabajadores de la obra, hoy al parecer le tomó el peso a la decisión del posible termino de los trabajos”, aseveró el UDI, José Lizama.
Además se manifestó en contra de medidas de mitigación ofrecidas por el director de salud, Milton Moya, “eso sigue siendo un chiste, las mitigaciones se harán efectivas en al menos un año más, y por mientras, ¿qué pasa con la salud de los pitrufqueninos?, y que pasará con los cientos de trabajadores que actualmente trabajan en esta construcción?, no queremos que aumente el desempleo en la comuna, es por eso nuestra oposición al término de faenas”, concluyó diciendo el concejal Lizama.
La empresa
En la ocasión, el gerente general de Isolux Corsan, Alvaro Frutos, expuso los hechos que han producido el retraso en la ejecución del proyecto, situación que tiene a la empresa en disputa con la dirección del Servicio de Salud Araucanía Sur por el término anticipado de su contrato. En este sentido informó que el principal traspié que han enfrentado es el flujo permanente de agua desde las napas subterráneas. Esto los llevó a hacer importantes modificaciones al proyecto original, ya que el diseño arquitectónico no daba respuestas a estos requerimientos.
Respecto del avance, el gerente explicó que las cifras que hablan de un 18 a 20 % de avance, dicen relación con el porcentaje de la obra que ha sido cancelado a la empresa y no con el avance real en construcción, agregando que actualmente hay dos edificios construidos que no han sido reconocidos.
Pagos pendientes
Entonces hemos financiado la ejecución de los trabajos pero no solamente no los han regularizado sino que además nos pretenden poner fin a la obra, o sea los trabajos se han ejecutado y no se han cobrado”, explicó el arquitecto José Manuel Valle. El profesional explica que la obra consta de 12 bloques, dos de los cuales 2 tienen sótano que fue donde ocurrió el problema del agua.
El alcalde
En tanto el alcalde de Pitrufquén Humberto Catalán aseguró que esta visita sirvió para sacar de dudas respecto a los reales avances de la obra, asegurando que su principal preocupación por ahora es la situación laboral de quienes están construyendo el nuevo edificio.
Catalán mantuvo sus dichos de la primera reunión con el gerente de la constructora española donde dijo que realizaba gestiones personales con las autoridades competentes. ”Yo le informé que, si bien es cierto no he hecho protestas públicas y pese a que no depende de mí, he realizado en forma silenciosa gestiones para que la situación se resuelva lo antes posible, pensando principalmente en los trabajadores. Ahora estamos a la espera de lo que pueda resolver Contraloría”.
Explicó el alcalde Humberto Catalán que gestionó una reunión del Concejo que el preside con el Intendente Francisco Huenchumilla. Se solicitará a la autoridad que continúen las obras en construcción del nuevo hospital. La reunión será hoy jueves a las 8.00 horas en el despacho del Intendente.