Arzobispo Ezzati Tuvo Primer Acercamiento Con Voceros De Mapuches En Huelga De Hambre

Poco más de dos horas duro la reunión, del arzobispo de Concepción Ricardo Ezzati con los 6 voceros de los 35 mapuches en huelga de hambre. Monseñor Ezzati valoró este primer encuentro, al igual que Naty Vidal Llanquileo, que sólo sirvió para conocer respecto al desistimiento del estado de las 35 querellas por delito terrorista, la recalificación de los hechos investigados como simples delitos y la instalación de la mesa en estos términos.
“Estamos avanzando en el camino, para que podamos establecer una mesa de diálogo y naturalmente el diálogo en estos momentos esta el obispo con las comunidades. El obispo deberá conversar también con el gobierno, porque específicamente mi tarea es facilitar el diálogo”, sostuvo Monseñor Ezzati. Por su parte, la vocera Naty Vidal Llanquileo dijo que “Le hemos señalado los puntos de vista, las demandas de nuestros hermanos. Estamos conversando para llegar a una pronta solución a este conflicto”.
En una posición más radical, dado que el grueso de los ayudantes que cumplen 67 días, son de la Araucanía fue Víctor Queipul
“Nosotros queremos que nuestros hermanos se beneficien con alguna respuesta concreta y ahí deponer la huelga, pero antes no. El gobierno, para ellos pide de poner la huelga para que se siente a dialogar, eso no lo vamos hacer de ninguna manera”, explicó Queipul.
El vocero Jorge Huenchullán, dijo que la mesa de diálogo se pone en riesgo con los allanamientos que efectúa Carabineros al interior de la comunidad de Ercilla, luego de la detención de seis personas, que fueron formalizadas por el delito de incendio a un bus de transporte de trabajadores forestales ocurrido el 14 de julio pasado.
“Los dirigentes estamos buscando la forma de llamar el gobierno al diálogo, y suceden este tipo de cosas nuevamente para tratar de desvincular, para tratar de seguir manteniendo la figura de terrorista de los mapuches. Porque no se entiende que a las seis de la mañana, nuevamente, ingresen a las comunidades violentamente, hagan un allanamiento y detienen a personas2, señaló Huenchullán.
Por otra aparte, Pedro Cheuque Aedo, imputado por un ataque a un bus obtuvo la libertad, por fallo unánime de la primera Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, quien continúa en huelga con arresto domiciliario nocturno y arraigo regional y firma quincenal.