Asesinato de Parcelero en Collipulli Indigna a Parlamentarios Evopoli

Los parlamentarios por La Araucanía, exigen un delegado presidencial en la zona.

Parlamentarios Evopoli. (Imagen de archivo)

Rechazo e indignación, expresaron los de Evopoli de la Araucanía por el asesinato de un parcelero en Collipulli, quien fue muerto por desconocidos con uso de armas de fuego, la madrugada de ayer jueves.

Se trata de Pablo Burgos de 76 años de edad quien también se desempeñaba como presidente de la junta local de vigilancia,  “Surco Semilla”.

Sobre la tragedia el Senador Felipe Kast  indicó que  “una vez más llegamos tarde, otra familia destrozada por la ausencia del Estado en La Araucanía. El gobierno debe nombrar en forma urgente a un ministro encargado, para construir una estrategia que permita enfrentar en forma contundente y decidida al crimen organizado en la región”.

Para el Presidente Nacional de Evopoli,  Diputado Andrés Molina, comentó que “estamos hablando de un adulto mayor, un parcelero, un trabajador quien  estaba sumamente comprometido con la seguridad de su comunidad, siendo el presidente de  la junta de vigilancia local, un hecho atroz que nuevamente enluta a la Araucanía, y confirma al gobierno la urgencia con que se necesita en la zona, el trabajo de un ministro encargado que se ocupe exclusivamente de la violencia, no sé qué están esperando para que ello ocurra, no podemos entender tanta demora, si hasta el presidente de la Republica lo confirmo en Temuco, junto al Ministro del Interior Eugenio Delgado y aun no pasa nada, es incomprensible”.

Por su parte, el Diputado Sebastián Álvarez señaló que «La triste demora en la decisión  política de nombrar un ministro encargado y dotarlo de recursos humanos y tecnológicos para liderar un método de trabajo conjunto a ministerio público, policías y estado con sentido de urgencia, nos muestra lo grave de lo que aquí pasa , otra víctima fatal inocente producto de la vulneración del estado de derecho. No saca nada en venir el presidente a la región a anunciar cosas que no va a cumplir,  porque esto genera más desconsuelo, frustración y rabia”.

Equipo Universal Noticias

http://www.radiouniversal.cl

También puedes leer