26 septiembre, 2023

Atentado Incendiario En Victoria Dejó Maquinaria Agrícola y Dos Galpones Destruidos

ataqueincendiario2

El atentado ocurre a horas de haber finalizado Tragum en Mininco, comuna de Temucuicui, donde se anunció la radicalización del movimiento.

 

Un ataque incendiario en el que participaron encapuchados ocurrió en horas de anoche, en la ruta que une a Victoria con Curacautín, a la altura del kilómetro 29, sector distinto a la denominada zona roja del conflicto indígena de Ercilla y Collipulli.

El Mayor de Carabineros de Victoria, José Valenzuela, puntualizó que la alerta se recibió en  la central de comunicaciones con la llamada de un cuidador del fundo San Pablo, Guillermo Eduardo Valenzuela Barra, dando cuenta de un incendio que destruía dos galpones que en su interior contenían tres tractores, dos maquinas cosechadoras, una sembradora, dos camionetas y un camión.

“Un cuidador del fundo San Pablo  efectúo un comunicado telefónico al nivel 133, donde pedía la presencia de Carabineros debido a que en ese momento, un grupo no determinado de individuos ingresaron a la propiedad a rostro cubierto y comenzaron a incendiar el lugar donde se encontraba maquinaria agrícola. Posteriormente estos individuos se dieron a la fuga en dirección desconocida”, indicó el Mayor Valenzuela.

Las pérdidas fueron avaluadas en cerca de 300 millones de pesos, propiedad de José Astudillo Pradenas.

En el lugar fueron encontrados panfletos y lienzos con frases como “¡Fuera transnacionales, empresas forestales latifundistas y los pacos del territorio mapuche!”.

En tanto, el fiscal de Victoria, Héctor Leiva, ordenó el cierre del perímetro y durante esta jornada personal de la PDI a trabajado en la recopilación de huellas, junto a otros elementos, que permitan dar con los responsables de este ataque.

Mapuches radicalizarán movimiento

Cabe hacer notar que este atentado se registró sólo a horas de la finalización del Tragum desarrollado este fin de semana al interior del fundo La Romana, en Ercilla. En la reunión, 150 dirigentes de comunidades indígenas, desde el Biobío al sur, determinaron radicalizar las movilizaciones  a la espera de una respuesta concreta del Gobierno indicó el werkén, Jorge Calfuqueo. “En el marco de este Tragum se tomaron ciertos lineamientos de continuar con la demanda histórica y terminar con los programas asistencialistas. Una vez más este Gobierno se ha equivocado rotundamente y piensa que la solución a nuestros problemas pasa por dar un par de monedas, un par de proyectos, un saco de abono. Creo que el tema no es ahí. El tema es mucho más profundo y queremos que de una vez por todas el Gobierno tome una postura al respecto”.

 

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *