Atletas de Pitrufquén representan a la comuna en campeonato de atletismo en Valdivia

12-02-2025

Desde las verdes praderas de Pitrufquén, un grupo de atletas apasionados se prepara para dejar huella en Valdivia, llevando consigo el espíritu de toda una comuna.

Un grupo de talentosos atletas de Pitrufquén participarán en el Evaluativo Regional "Los Ríos 2025" de Velocidad y Vallas, que se llevará a cabo el jueves 13 de febrero en la Pista del Estadio Parque Municipal de Valdivia. Este evento, organizado por la Asociación Regional de Atletismo de la Región de Los Ríos, es una instancia clave para medir marcas y definir clasificaciones para futuras competencias nacionales e internacionales.


El equipo pitrufquenino pertenece al taller municipal de atletismo dirigido por el entrenador Guillermo Vergara, quien ha trabajado con estos deportistas durante los últimos tres años. El taller cuenta con aproximadamente 12 jóvenes, tanto en categoría femenina como masculina, enfocados en pruebas de velocidad (100, 200, 300 y 400 metros) y salto largo y triple. Gracias a su arduo entrenamiento, varios de sus integrantes han logrado destacados resultados a nivel regional y nacional.


Participantes y Objetivos


Cinco atletas representarán a Pitrufquén en este evaluativo:

- Pedro Negrete (17 años), estudiante del Liceo Bicentenario de Ciencias y Humanidades, competirá en 100 y 200 metros planos con el objetivo de mejorar sus marcas personales y consolidarse en la disciplina.

- Carlos Iturrieta (17 años), estudiante del Liceo Monseñor Guillermo Hartl, buscará superar sus tiempos en velocidad tras retomar el atletismo luego de dificultades de salud.

- Amparo Montoya (18 años), especializada en distancias más largas de velocidad, pretende mejorar sus registros en 100 y 200 metros con la meta de clasificar a competencias nacionales.

- Paloma Carrasco, (15 años) estudiante del colegio Leonardo Davinci School, especializada en distancias largas de velocidad, busca mejorar sus marcas personales en las distancias de 100 y 200 en Valdivia, para

posteriormente buscar las marcas mínimas para competencias a nivel nacional.

- Eduar Valdez ( 17 años)

El joven participará en Valdivia en las pruebas de 100 y 200 metros planos. Su objetivo para la competencia es poder romper su marca personal, mejorándola lo más posible.


Para estos atletas, la competencia en Valdivia no solo es una oportunidad para medir su rendimiento, sino también para postular a becas deportivas y clasificar a eventos como el Campeonato Escolar Sudamericano New Balance y los Juegos de la Araucanía.


Entrenamiento y Preparación


El taller de atletismo de Pitrufquén entrena durante todo el año con una combinación de sesiones en pista y trabajo de fuerza en gimnasio. Gracias al apoyo del Centro de Rendimiento Humano Fénix y el gimnasio Winfit, varios de los atletas han sido becados para fortalecer su condición física.


A pesar de la dedicación y el compromiso de los deportistas, uno de los principales desafíos que enfrenta el equipo es el financiamiento de los viajes a las competencias. Actualmente, los costos de traslado son asumidos por el entrenador Guillermo Vergara y las familias de los atletas, lo que representa un esfuerzo significativo para poder seguir compitiendo a nivel regional y nacional.


Proyecciones y Metas para 2025


El equipo tiene como objetivo principal clasificar nuevamente al Campeonato Escolar Sudamericano New Balance y lograr más cupos en los Juegos de la Araucanía, ya que en 2024 no lograron representantes en dicho torneo. Además, buscan mejorar marcas para clasificar a los campeonatos nacionales en las categorías sub-16, sub-18, sub-20 y adultos.


Pedro Negrete, quien aspira a representar a Chile en competencias internacionales, enfatiza la importancia del apoyo de su entrenador y compañeros: "Quiero ser un atleta que marque reconocimiento para Pitrufquén y llegar a los Juegos de la Araucanía".


Amparo Montoya destaca la importancia del evento en Valdivia como el inicio de su temporada y una oportunidad para evaluar el progreso logrado en los entrenamientos: "Si bien somos de la Araucanía, la formalidad del evento y la calidad de la pista nos hacen preferir participar en ese evento para hacer nuestras primeras marcas formales de este año e ir viendo los frutos del entrenamiento que se realizó durante el verano".


Carlos Iturrieta, por su parte, comparte su experiencia en el atletismo: "Empecé a entrenar a los 6 años, pero por temas de salud tuve que dejarlo. Intenté retomarlo tras la pandemia y no estaba completamente recuperado. Ahora, con esfuerzo y dedicación, quiero mejorar mis marcas, superar el récord nacional de Sebastián Keitel y representar a Chile en los Juegos Olímpicos en 100 y 200 metros planos".

Paloma Carrasco busca mejorar sus marcas personales en las distancias de 100 y 200 metros en Valdivia.


Para el año 2025, la joven atleta tiene como meta superar nuevamente sus marcas personales en todas las distancias en las que participa. Además, aspira a quedar clasificada para el campeonato New Balance y poder clasificar a los Juegos Araucanía.


Por su lado, Eduar Ramirez destaca que sus proyecciones a futuro son “ganar reconocimiento dentro de los 100 y 200 metros que serían mi disciplina”.

Con dedicación y esfuerzo, la joven atleta busca alcanzar sus metas y convertirse en una figura destacada en el atletismo nacional.


El compromiso y esfuerzo de estos jóvenes atletas refleja el potencial deportivo de Pitrufquén y la necesidad de mayor apoyo para que puedan seguir representando a la comuna en instancias competitivas de alto nivel.