Aucán Huilcamán y Dirigentes Mapuches Se Reunieron Con Parlamentarios RN De La Araucanía

Aucan Huilcaman
Durante la cita el dirigente mapuche entregó a los parlamentarios RN de la región, la propuesta para crear una Comisión de Esclarecimiento Histórico, con el fin de establecer los hechos reales que cimentaron la pacificación de La Araucanía y los abusos cometidos en años posteriores al Pueblo Mapuche, eventos que a juicio de Huilcamán justifican el actual ambiente de conflicto en el sector.
Parlamentarios RN de La Araucanía, tras reunirse con agricultores víctima de la violencia rural en la región, también sostuvieron un encuentro con el werkén Aucán Huilcamán y dirigentes de diversas comunidades de Ercilla, Victoria, Nueva Imperial, Lumaco y Curarrehue.
Este espacio sirvió para que el personero mapuche entregara a los parlamentarios la propuesta de crear una Comisión de Esclarecimiento Histórico, propuesta que quiere establecer los hechos reales que cimentaron la pacificación de La Araucanía y los abusos cometidos en años posteriores al Pueblo Mapuche, eventos que a juicio de Huilcamán justifican el actual ambiente de conflicto en el sector.
“Huenchumilla ha dicho perdón hace algunos días, pero ese perdón necesita de una forma y ese perdón debe ser mediante una Comisión de Esclarecimiento Histórico que esclarezca todos los hechos sucedidos luego de que el Estado Chileno tomara del control del territorio mapuche. De eso hemos hablado en las comunidades y esperamos que los parlamentarios de Renovación Nacional de la zona, apoyen esta iniciativa. Necesitamos reparación, indemnización y compensación a las víctimas”, dijo el werkén.
Para el Diputado Jorge Rathgeb, tal propuesta es “positiva en cuanto sus implicancias futuras y la búsqueda de alternativas de paz, aunque como propuesta necesita antes de una revisión, de una mayor representatividad de las comunidades”. En este aspecto, destacó “este es un primer paso, muy importante, que exista un reconocimiento a la interculturalidad, pero con un solo norte, que sea trabajar por La Araucanía. Este ha sido un día fructífero, y la idea es que termine con un gran entendimiento y la paz que tanto anhelamos en nuestra región”.