Aumenta Número De Comunidades Indígenas Movilizadas Que Exigen Compra De Tierras En Ercilla, Freire y Saavedra

Oficialmente no se reportan heridos ni lesionados.
Comunidades indígenas del sector Trapilhue de Freire mantienen movilización con la ocupación del fundo Maipo de la Universidad de la Frontera, cortes de rutas y enfrentamientos con Carabineros.
Javier Meliman dijo que las acciones obedecen a la nula respuesta de la Conadi para la compra del predio que es reclamado por derecho ancestral por las más de 300 familias que residen en el sector y exigen que el Ministro de Mideplan, Joaquín Lavín, se presente en la zona para deponer las movilizaciones y obtener el compromiso del Gobierno para la adquisición del predio. “Tenemos totalmente la comunidad sitiada acá por fuerzas especiales. Y nosotros estamos dispuestos a defender nuestro territorio, y no vamos a permitir jamás que Carabineros logre a entrar al territorio nuestro. Tenemos bloqueadas todas las entradas de nuestro territorio para hacer en autodefensa. Y esto no va a parar hasta que el Gobierno se puede pronunciar frente al tema administrativo”.
Por el momento, se reportan heridos por parte de los indígenas que mantienen cortados 25 puntos de los caminos que conducen a la comunidad Trapilhue, mediante el empleo de barricadas con árboles cortados.
Por otra parte en la zona costera del Budi, integrantes de la Alianza Territorial Mapuche se mantienen al interior del fundo “La Parroquia” de propiedad del Vicariato Apostólico de la Araucanía, y han comenzado con la tala de árboles exigiendo a la iglesia la devolución del terreno.
Finalmente, con refuerzos en los patrullajes y observación aérea se mantiene el conflicto mapuche en los predios de René Urban de Ercilla; donde en forma intermitente encapuchados ingresan a los predios y son desalojados mediante disparos de escopetas antidisturbios y gases disuasivos empleados por Carabineros