Aumento Del Desempleo Ubicó a La Araucanía En El Segundo Lugar a Nivel País

En tanto, a nivel nacional el desempleo se mantuvo en un 7,3% en el trimestre diciembre-febrero.
Con un aumento del 0,2 % la novena región ocupó el segundo lugar a nivel nacional con más desempleo durante el trimestre diciembre-febrero, subiendo de 8,4 a un 8,5 %, en cifras entregadas hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La medición determinó que cerca de 38.000 personas no tienen trabajo en la región de la Araucanía.
La novena región sólo fue superada por la V región de Valparaíso que marco un incremento del desempleo de un 9,4 %.
En tanto, a nivel nacional el desempleo se mantuvo en un 7,3% en el trimestre diciembre-febrero.
De acuerdo con las cifras entregadas por el INE, sólo se crearon 2.200 puestos de trabajo en este periodo, cifra inferior a las 48.040 plazas laborales generadas en el trimestre anterior (noviembre-enero).
La fuerza de trabajo y los ocupados no variaron en términos porcentuales con respecto al trimestre anterior, mientras que disminuyeron los desocupados y aumentaron los inactivos o personas fuera de la fuerza de trabajo, contrastando con la tendencia observada la mayor parte del año 2010, explicó el INE.
En la nula variación de la ocupación influyó, principalmente, el menor incremento del empleo en la agricultura respecto de los períodos anteriores y las disminuciones en enseñanza, y construcción. Sin embargo, las actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler fueron las actividades de mayor incremento en el mismo lapso.
También, el desempleo mostró alzas en Arica Parinacota (de 7,3 a 7,9%); Atacama (de 7,0 a 7,4%), Coquimbo (de 7,3 a 8,4%); Valparaíso (de 9,2 a 9,4%), Maule (de 5,6 a 6,1%); Bio Bio (de 8,1 a 8,4%) y Araucanía (de 8,4 a 8,5%).
No obstante, bajó en la Región Metropolitana, de 7,3 a 6,9%, así como Los Ríos de 8,0 a 7,4% y Magallanes, de 5,5 a 5,1%.