Autoridad De Salud Se Reúne Con El Consejo Pro Hospital De Padre Las Casas

La reunión tuvo como objetivo definir plazos y sistemas de trabajo participativo en la construcción del futuro centro asistencial.
Director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Doctor Milton Moya se reunió con dirigentes del Consejo Pro Hospital de Padre las Casas, para definir plazos y sistemas de trabajo participativo en la construcción del futuro centro asistencial.
En una conversación franca y amistosa el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, Milton Moya Krause y los integrantes del Consejo Pro Hospital de Padre las Casas, se reunieron para conocer el estado de avance del futuro centro asistencial de la comuna.
En la oportunidad, la autoridad de salud indicó que el proyecto pre inversional comenzó el año 2009 y se terminó el 2011, por lo tanto los plazos y tiempos que se establecieron en su gestión, estaban encaminados para continuar con todas las etapas que requiere un proyecto hospitalario de esta envergadura. Sin embargo, enfatizó que la línea a seguir ahora es la de avanzar y trabajar en conjunto los diferentes temas que afectan el inicio del Hospital de Padre Las Casas. “Lo importante es que hoy tenemos las voluntades para poder trabajar los proyectos de salud en conjunto”.
Participación Ciudadana
El director, señaló que existe la voluntad de hacer partícipes a todos los actores sociales involucrados en la toma de decisiones de los proyectos de salud…”creemos que la participación ciudadana ha sido restrictiva y poco inclusiva con la gente. Además, tenemos una cartera de inversiones que cumplir; y Tercero, tenemos un compromiso de gobierno de terminar ahora con todos los proyectos de salud vigentes”.
Frente a la consulta si el futuro centro asistencial será construido con fondos ministeriales y no vía concesión a privados, el director fue enfático en señalar a los dirigentes que no habrá un hospital concesionado en este Servicio de Salud.
El presidente del Consejo Pro Hospital Padre las Casas, Pedro Vergara, se mostró satisfecho con la instancia de participación, y pidió ampliar estos canales de comunicación, ya que ellos no sólo representan a un grupo de personas que desean un hospital, sino más bien, a una comunidad que necesita ser parte de la decisiones finales en cuanto a los futuros proyectos en salud.
Con respecto al retraso del hospital, el director de Servicio señaló que estos sólo los determinara los tiempos en los procesos de construcción y puesta en marcha del centro asistencial.