28 septiembre, 2023

Autoridad Sanitaria De La Araucanía Intensifica Fiscalización De Venta De Juguetes Por Día Del Niño

 Autoridad Sanitaria De La Araucanía Intensifica Fiscalización De Venta De Juguetes Por Día Del Niño

FiscalizacinJuguetesLa Seremi de Salud, Gloria Rodríguez, hizo un llamado a la población a comprar en lugares establecidos y poner atención en el correcto rotulado de los productos, con el fin de evitar enfermedades o accidentes en los más pequeños del hogar.

Este domingo 11 de agosto se celebra el Día del Niño y considerando el incremento en las ventas de regalos para los menores, es que la Secretaría Regional Ministerial de Salud ha intensificado la fiscalización en locales de venta de juguetes, para evitar intoxicaciones y accidentes. La representante de la cartera, Gloria Rodríguez, junto a profesionales del Departamento de Acción Sanitaria, verificó el cumplimiento de la normativa, enfatizando la importancia que los padres o adultos que regalen este tipo de artículos los adquieran en lugares establecidos y verificando que los productos cuenten con una adecuada rotulación.

En  el local “Regalópolis”, ubicado en la intersección de las calles Aldunate y Portales de Temuco, la seremi de Salud, entregó una serie de recomendaciones para quienes adquieran regalos para los niños en las vísperas de su celebración. La visita se realizó en el marco de la intensificación de fiscalizaciones y vigilancia de cumplimiento de la normativa sobre seguridad de estos productos. “Estamos fiscalizando locales de ventas de juguetes con todos nuestros inspectores en terreno, verificando que los productos que se vendan cuenten con las condiciones que corresponden para prevenir enfermedades y accidentes en los niños”, sostuvo la autoridad sanitaria.

Agregó que  “las recomendaciones, principalmente para los papás, es adquirir los juguetes en lugares establecidos, donde puedan existir personas responsables con una razón social que permita asegurar  la calidad y el origen de juguete. En segundo lugar se debe verificar que éstos tengan una normativa adecuada, donde el etiquetado debe estar en español y de un tamaño que sea visible, indicando el país de fabricación, la presencia de productos tóxicos y la edad recomendada, sobre todo en aquellos que requieran vigilancia de un adulto o que contengan piezas pequeñas para los niños”, sostuvo la autoridad de Salud.

Ana Terán, clienta del local Regalópolis dijo que está muy bien que se fiscalicen los juguetes porque así “los niños están más seguros y nosotros como padres estamos más tranquilos”, explicó. Además, agregó que siempre se fija en el etiquetado de los regalos que compra para sus hijos para evitar que se produzcan accidentes domésticos.

Sin irregularidades

Durante esta semana se han realizado 25 fiscalizaciones donde  no se han realizado decomisos ni retenciones de productos y no se han producido accidentes ni intoxicaciones. Las jornadas de fiscalización no han presentado  situaciones irregulares, cumpliéndose la normativa, principalmente en lo relacionado con el correcto etiquetado. Ante esto la seremi de Salud añadió que “hasta el momento no hemos detectado problemas, existe bastante conciencia en los locales establecidos  ya que son ellos quienes deben tener todo tipo de precaución”, sostuvo Rodríguez.

Fiscalizaciones año 2012

Con motivo de la celebración del Día del niño en el año 2012 se realizó un total de 84 fiscalizaciones en diversas comunas de la Región. No se encontraron situaciones irregulares, cumpliéndose la normativa, principalmente en lo relacionado con el correcto etiquetado de los productos.

El número de fiscalizaciones por comuna fue:

Traiguén:         16

Pitrufquén:        5

Gorbea:            5

Cunco:             3

Angol:              9

Temuco:          24

Imperial:           8

Collipulli:          3

Freire:              6

Lautaro:           5

Total:              84  Fiscalizaciones

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *