Autoridad Sanitaria Fiscaliza Venta De Pescados Y Mariscos Y Llaman A Comprar En Lugares Autorizados

Autoridades supervisaron los productos del mar para verificar medidas sanitarias, cadena de frío, manipulación de los productos, para evitar de esta forma enfermedades en la comunidad. Esta Semana Santa será especial, por ello es importante evitar aglomeraciones:

- Al comprar pescados y mariscos hacerlo solo una persona por grupo familiar
- Mantener siempre el distanciamiento social
Las recomendaciones para el consumo seguro son:
- Sólo consuma mariscos cocidos. Para evitar diarrea, vómitos, cólera y hepatitis A.
- Hervir los mariscos al menos 5 minutos antes de consumirlos.
- El juego de limón no cuece los alimentos ya que es sólo un condimento.
- Mantenga mariscos refrigerados hasta su cocción a menos de 5ºC y separados de otros alimentos.
- Evitar la contaminación cruzada, separando los alimentos crudos de los cocidos.
- Consuma y compre mariscos solo en lugares autorizados.
- Mantener limpios utensilios y superficies.
- Lávese siempre las manos al manipular alimentos y después de ir al baño.
Para la compra de pescado o mariscos tomar en cuenta:
- Pescados: Estar refrigerado. Ojos: claros, transparentes, brillantes y prominentes. Músculo (carne): firme y elástica. Debe desaparecer rápidamente la huella de presión que se ejerza sobre ella. Agallas: de color rojo y olor marino. Escamas: brillantes y resistentes a sacarlas Cuerpo: limpio, interior y exteriormente.
- Mariscos y crustáceos: (almejas, choritos, ostiones) verificar que se encuentren vivos al momento de la venta. Valvas cerradas. Si están levemente abiertas deben cerrarse al tocarlas. Olor fresco, propio de los mariscos.
- Jaibas Olor propio, Móviles, deben moverse al tocarlas.
La mayoría de los municipios no autorizó venta de productos del mar de forma transitoria, por lo tanto se han fiscalizado (con todos los resguardos para los funcionarios) los locales establecidos de la región, muchos de los cuales están cerrados.
Debido a la situación actual, se han tomado resguardos:
- La Feria Pinto tiene un cordón perimetral principalmente para evitar aglomeraciones.
- No puede haber comedores de restaurantes abiertos, sólo se permite elaboración de comida y entrega fuera de los locales.