Autoridades De Emergencia Descartan Actividad Anormal En El Volcán Llaima

Con absoluta normalidad se mantiene la actividad volcánica en el Llaima, tras el temblor de 3,3 Richter que produjo una grieta interna en el edificio volcánico y desprendimiento de rocas a una profundidad de seis kilómetros y que sólo fue percibido por los sismógrafos emplazados en el macizo andino.
Lo anterior fue confirmado por el Director Región de la Araucanía de la Oremi, Fredy Rivas, tras informes emanados desde el Observatorio Vulcanológico Andes del Sur. “No se ha registrado ninguna actividad en el volcán Llaima que este fuera de sus parámetros normales de actividad de un volcán que es activo. Estamos muy contentos, muy tranquilos y hacer un llamado a la calma”.
Fernando Gil, Director del OVDAS, explicó que los dos volcanes más activos de Sudamérica, como son el Llaima y el Villarrica, se mantiene un monitoreo visual mediante cámaras de televigilancia, a lo que se suman 10 sensores de movimientos emplazados en la zonas aledañas a los volcanes. “Lo que ocurrió fue un evento. En ningún momento en los reportes se menciono ninguna grieta en el cráter, ni ninguna posibilidad de erupción. El volcán continúa en alerta verde y no hay peligro eminente”.
Simulacro de terremoto en Temuco
Por otra parte, se adelantó por parte de la autoridad de emergencia, que a contar del 11 de octubre se desarrollará un simulacro de terremoto en el sector céntrico de Temuco, para medir los tiempos de respuesta de los organismos de emergencia, como en igual manera conocer el comportamiento de los ciudadanos ante un sismo de magnitud. La actividad se desarrollará en el marco del día nacional de la protección civil.