29 noviembre, 2023

Autoridades De Gobierno Decidieron No Elevar a Roja Actual Emergencia Por Incendios Forestales En La Araucanía

 Autoridades De Gobierno Decidieron No Elevar a Roja Actual Emergencia Por Incendios Forestales En La Araucanía

IncendioForestal11

17 focos se mantienen activos con más de mil hectáreas destruidas. Director de Conaf Roberto Leslie, llamó a la comunidad a mantener cuidado en el uso del fuego.

 

Con 150 brigadistas y dos helicópteros Conaf combate los incendios que se mantienen activos en la región de la Araucanía, donde ya se han consumido 1.388 hectáreas de pino, eucaliptus y vegetación diversa.

Son 17 los incendios que se mantienen activos desde hace dos semanas, uno de ellos descontrolado en el sector Los Laureles de Carahue, donde hasta el momento se han destruido más de 200 hectáreas de bosques. Pese a las condiciones climáticas como temperatura sobre los 30 grados, baja humedad, viento puelche y el número de incendios activos no se elevará a roja la actual alerta amarilla en la Araucanía.

Por su parte, el Director de Conaf de la Araucanía, Roberto Leslie, llamó a la comunidad a mantener cuidado en el uso del fuego. “Hacer un llamado en forma urgente a la gente que este verano, tengamos un cuidado extraordinario en no hacer fogatas donde no corresponde, los asados apagarlos bien, el fuego con los niños con los fósforos. Todo lo que es precaución es indispensable para la prevención de incendios forestales, porque estamos con pasto seco, humedad muy baja relativa del aire; por lo tanto los incendios forestales son muy propensos y si le agregamos otro factor de viento sur es bastante fuerte, lo que hace que el fuego se propagué con mucha facilidad”.

Los incendios más grandes que se mantienen bajo control y en observación corresponden a Ranquilco, en Los Sauces, con 468 hectáreas; Pangueco, en Purén, con 139 hectáreas; Los Retamos de Pidenco, en Ercilla, con 253 hectáreas.    

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *