Autoridades De La Araucanía Conforman Primer Gabinete Social

 Autoridades De La Araucanía Conforman Primer Gabinete Social

GabineteSocialAraucanaDesarrollo Social, Vivienda, Educación y Salud son los sectores que conformarán este Gabinete que busca trabajar coordinadamente políticas relevantes en el ámbito social.

Como una de las principales medidas en la carta de navegación del Intendente de la región de La Araucanía, Francisco Huenchumilla, estaba la conformación del primer Gabinete Social, instancia que permitiría la coordinación en el trabajo de diferentes sectores.

Durante la mañana de este martes fue la conformación de este importante Gabinete que trabajará de manera conjunta en materias que sean de alto impacto social y así aplicar de manera coordinada las diversas políticas ministeriales que buscan potenciar nuestra región.

Encabezada por el Seremi de Desarrollo Social, Alejandro Blamey, este Gabinete tuvo su primera reunión donde se definieron los lineamientos.  “Esta iniciativa nace de la necesidad de coordinar la acción pública y las políticas públicas de cada uno de los servicios que tienen mayor impacto social: educación, vivienda y salud. El eje del Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet es que contribuyamos a reducir en La Araucanía las brechas de inequidad; en los accesos a las ciudades, acceso a la salud, educación de calidad, ciudades integradas y accesibles”, señaló el Seremi de Desarrollo Social.

En esta primera reunión se establecieron cuales serán los temas de  contingencia regional que se deben tratar con prontitud, algunos de ellos fueron  la contaminación, la Ficha de Protección Social y la falta de médicos en la zona, entre otros.

La Salud fue otro de los temas tratados en esta reunión. El Seremi de esta cartera, Carlos González, se refirió a cómo será el trabajo en este Gabinete. “Nuestro interés es trabajar en conjunto por la aplicación de las políticas regionales hacia la gente. Nuestro desafío es combatir la inequidad que la vemos en estos tres ámbitos: Salud, Educación y Vivienda con la coordinación del Ministerio de Desarrollo Social para que en conjunto podamos orientar las políticas de cada uno de los sectores que nos permitan resolver de mejor forma los problemas de la gente”, señaló el Seremi de Salud.

Romina Tuma, Seremi de Vivienda, también participó de esta reunión y se refirió a cómo será la pauta de trabajo.  “El objetivo de esta reunión tiene que ver en como avanzamos en construir ciudades integradas, con participación y justicia social. Cuando edificamos una ciudad no sólo hablamos de vivienda, sino también de garantizar que los servicios básicos estén presentes como hospitales, consultorios, jardines infantiles y transporte. Es importante que estemos en sintonía para planificar ciudades y barrios con armonía”, señaló la Seremi de Vivienda.

La reuniones de este gabinete serán de manera periódica y se realizarán los primeros martes de cada mes, en donde se acordará la agenda de trabajo en materiales relacionadas con el ámbito social. 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *