Autoridades Realizan Vista Inspectiva a Obras De Millonario Proyecto De Agua Potable Rural

Proyecto que se desarrolla en el sector de Membrillo, de la comuna de Chochol.
Con una inversión cercana a los mil millones de pesos, se está ejecutando en la comuna de Cholchol las obras del millonario proyecto de Agua potable Rural de Membrillo, iniciativa FNDR que beneficiará a más de 800 familias del sector rural.
Por ello la alcaldesa de la comuna de Cholchol, Violeta Cea junto al intendente (S) Miguel Mellado, y el Seremi del MOP, Ernest Rendel visitaron las obras de esta emblemática iniciática la cual tendrá un impacto significativo y una solución integral al tema del agua potable en Cholchol, y en particular frente a los graves episodios de sequía enfrenta la comuna durante el periodo estival.
La visita contó a su vez con algunos dirigentes quienes valoraron los esfuerzos desarrollados por la administración de la alcaldesa Violeta Cea para priorizar esta iniciativa, tras 10 años de larga espera por una solución definitiva frente al tema del agua.
Así, este sistema de agua potable rural tendrá un impacto para 800 personas, tres escuelas, tres sedes comunitarias, dos cementerios, dos iglesias y una cancha deportiva un enorme impacto social que permitirá mejorar la calidad de vida de toda una comunidad.
Es importante destacar el interés, perseverancia y empeño que han puesto en esta gran obra el comité de Agua potable rural del sector Membrillo Rincón, a través de su dirigente, Mario Moncada, quien en la ocasión se dirigió a las autoridades valorando los esfuerzos que han desplegado para apoyar a las familias de más escasos recursos.
En tanto, la alcaldesa de la comuna de Cholchol, Violeta Cea manifestó su alegría y satisfacción tras la materialización de este gran proyecto que ha sido impulsado por su administración. En este sentido manifestó “El agua ya no será una necesidad para estas familias, sin embargo nuestra priorización continua, estamos apoyando otros comités de agua potable rural además de conseguir nuevos proyectos de abasto, la idea es que las familias puedan contar con condiciones de vida adecuadas, sin tener que caminar incluso kilómetros para acceder al vital elemento” indicó la edil.