Avances en la Creación del primer test de diagnóstico para cáncer de mama en Valdivia
03-02-2025
Compartir en redes:
En un reciente conversatorio realizado en el auditorio Esteban Rodríguez del campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile (UACh), se expusieron los avances de la investigación científica destinada a crear el primer test diagnóstico para el cáncer de mama. Este test, en fase de desarrollo desde 2017 en la Facultad de Medicina de la universidad, busca ser complementario a los exámenes imagenológicos tradicionales, con el objetivo de detectar la enfermedad de manera temprana y más accesible.
El encuentro, titulado “Juntos avanzamos en prevención del cáncer de mama”, contó con la participación del rector de la UACh, Dr. José Dörner, quien destacó la relevancia de esta investigación, la cual tiene el potencial de salvar vidas al facilitar diagnósticos más oportunos de esta enfermedad, que es la principal causa de muerte oncológica entre mujeres.
La investigación es liderada por la decana de la Facultad de Medicina, Dra. Pamela Ehrenfeld, quien detalló que el proyecto busca crear un test de bajo costo, basado en una muestra de sangre, similar al utilizado para el cáncer de próstata. “Nuestra idea desde el inicio ha sido desarrollar un producto accesible, que complemente los exámenes actuales y sea útil para la detección temprana”, comentó la Dra. Ehrenfeld.
Uno de los avances más significativos en el desarrollo de este test ha sido la identificación de un biomarcador que muestra diferencias estadísticas claras entre mujeres con cáncer de mama y aquellas sin la enfermedad. Además, se ha avanzado en la creación de una tecnología basada en anticuerpos de alpacas (nanobodies), que podría revolucionar el diagnóstico de cáncer de mama en el futuro.
Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación del Gobierno Regional de Los Ríos y su Consejo Regional, a través del proyecto FIC 22-22. En la próxima etapa, los investigadores buscarán nuevos fondos para continuar con el desarrollo de esta prometedora tecnología, que podría marcar un antes y un después en la lucha contra el cáncer de mama.