Avanza Habilitación De Infraestructura Para Ingreso Al Parque Nacional Por Villarrica

 Avanza Habilitación De Infraestructura Para Ingreso Al Parque Nacional Por Villarrica

VillarricaIngresoParqueLa habilitación Huincacara – Pino Huacho por consiste de una completa infraestructura básica, como servicio higiénicos, agua potable y energía eléctrica a través de energías renovables; además de senderos demarcados, baños públicos, caseta de control, estacionamientos, terrazas, casa guarda-parque, entre otras características que según Álvarez,  contribuirán a la habilitación del Parque con estándares internacionales.

Un importante avance ha tenido el proceso de habilitación de infraestructura del Parque Nacional Villarrica, especialmente en el ingreso por la comuna que es un  sueño largamente anhelado por los villarricences, así lo dio a conocer el director Regional del Sernatur, Sebastián Álvarez, que presentó el plan maestro de la iniciativa, ante el Concejo Municipal, presidido por el alcalde Pablo Astete.

“Este importante proyecto para nuestra comuna se ha trabajado desde hace un año y medio entre el municipio, Sernatur y Conaf y con la participación de las comunidades locales, se han desarrollado diversos estudios, además de realizarse un plan de desarrollo turístico para el sector”, explicó el edil Astete.  

Cabe destacar que el Proyecto del Parque Nacional Villarrica consiste en la habilitación por Huincacara – Pino Huacho de una completa infraestructura básica, como servicio higiénicos, agua potable y energía eléctrica a través de energías renovables; además de senderos demarcados, baños públicos, caseta de control, estacionamientos, terrazas, casa guarda-parque, entre otras características que según Álvarez,  contribuirán a la habilitación del Parque con estándares internacionales.

“Estamos pronto a ingresar a la aprobación del Consejo Regional CORE, el proyecto de inversión pública por más de mil millones de pesos, y por otro lado deseamos llamar pronto a un proceso de licitación de los distintos sectores para concesión privada al interior del Parque”, subrayó el director de Sernatur.  

En tanto, la primera autoridad comunal destacó que con esta nueva inversión para Villarrica se abrirán grandes posibilidades de incrementar el turismo de montaña en la zona lacustre, “estamos trabajando para romper con la estacionalidad, ese ha sido uno de los desafíos de la actual administración municipal y creo que el recurso montaña nos permitirá realizar durante el año múltiples actividades, además de la posibilidad de realizar grandes inversiones en un futuro centro invernal”, comentó el edil Astete. 

Para finalizar, el director regional de Sernatur, explicó que no hay ningún Parque en Chile que reúna todas las condiciones que va a tener el Parque Nacional Villarrica, permitiendo esta nueva inversión pública, que se desarrollen de manera eminente diversas actividades de senderismo en Villarrica en toda época del año.

 

También puedes leer

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *